Servicios de consulta externa de: Geriatría, Clinica de la Memoria, Clinica del Dolor y Cuidados Paliativos, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Cardiología, Odontogeriatría, Psicología, Nutrición, Atención a Ciegos y Débiles Visuales , Auxiliares de diagnóstico (Laboratorio,Imagenología y Estudios Especiales) y Consulta Externa y Cirugía ambulatoria de Oftalmologia.
Lugar de Atención |
Telefono |
Saltillo |
01 (844) 986-90-30 |
PASOS
Se atiende a tres tipos de usuarios:
A.- Subrogados:
1.-Tramitar cita en el servicio de la Especialidad con hoja de referencia del Centro de Salud.
2.-Dirigirse al modulo de Trabajo Social para la autorización del servicio.
3.-El día de la cita pasar antes a caja para realizar el trámite de pago.
4.-Dirigirse al área de archivo con comprobante de caja para apertura de expediente.
5.-Pasar al servicio o área de consulta para recibir la atención.
B.- Unidades de Salud:
1.-Solicitar cita en el servicio requerido con hoja de referencia de la institución que subroga el servicio.
2.-Dirigirse a trabajo social para revisión de papelería.
3.-El día de la cita pasar antes a caja para realizar el trámite de Servicio Subrogado.
4.-Pasar al servicio o área de consulta para la atención.
C.-Población Abierta:
1.-Solicitar cita en el servicio de la especialidad.
2.-El día de la cita pasar antes a caja para realizar el trámite de pago.
3.-Dirigise al área de archivo con su comprobante de pago para apertura de expediente.
4.-Pasar al servicio o área de consulta para recibir la atención.
Lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
FACEBOOK SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA
TWITTER SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA
Adultos Mayores de 60 años: Geriatría, Clínica de la Memoria, Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos . Mayores de 15 años: Oftalmología, Medicina Física y Rehabilitación Atención a Ciegos y Débiles Visuales, Medicina Interna, Cardiología, Odontogeriatría, Psicología, Nutrición, Laboratorio y Rayos X.
Presentar la documentación solicitada según el tipo de usuario.
A.- Subrogados:
1.-Hoja de referencia del Centro de Salud.
2.- Validación por trabajo social.
3.-Comprobante de pago, emitido por caja.
B.- Unidades de Salud:
1.Hoja de referencia de la institución que subroga el servicio.
2.-Aprobación en base a la revisión de papelería por parte de trabajo social.
3.-Comprobante de Caja donde se realizo el trámite de Servicio Subrogado.
C.-Población Abierta:
1.-Comprobante de pago en caja. En caso de que se le realice previamente un estudio socioeconómico en trabajo social, se le cobrará en base a dicho estudio; de no ser así, se pagará la cuota general establecida.
2.-CURP,INE y comprobante de pago en caja para apertura de su expediente.
Usuarios de los centros de salud, subrogados de instituciones en convenio y población abierta.
Servicio de Atención Médica Ambulatoria presencial.
En el servicio de Clínica de la Memoria presencial y/o virtual.