Son los requisitos y documentación que deberán presentarse para el trámite por Primera Vez de un mayor de edad
Lugar de Atención |
Telefono |
||||
Oficina Estatal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Saltillo con domicilio en Calle Padre Flores #181 Zona C.P. 2500. Zona centro |
844-412-09-05 y 844-412-09-25 |
||||
|
COSTOS
Pago de Derechos Federal:
3 años $1,585
6 años $2,155
10 años $3,780
Beneficio del 50% de descuento:
3 años $795
6 años $1075
10 años 1,890
Pago Estatal $1,014
50% de descuento es aplicable para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.
Las personas con discapacidad deberán comprobar mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:
a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o seguridad social.
b)Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Trabajadores agrícolas temporales deben presentar la constancia original emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Sólo será aplicable para pasaportes con una vigencia de 3 o 6 años.
PASOS
1.- Sacar cita en call center 55 893 24827.
2.- Acudir a la Oficina de Enlace a realizar su trámite con los requisitos correspondientes.
3.- Recoger su pasaporte en el tiempo indicado.
Para recepción de documentos:
De Lunes a Viernes
De 09:00 a 13:30 horas.
Para entrega de pasaportes:
De Lunes a Viernes
De 13:00 a 15:00 horas.
Para información:
De Lunes a Viernes
De 09:00 a 15:00 horas.
Mexicanos que deseen obtener pasaporte mexicano para mayores de edad por Primera Vez
1. Acudir previa cita a la Delegación u Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la que programó su cita.
2. Copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/. 3. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega en original y copia de alguno de los siguientes documentos:
a) Original de la copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano. El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido dentro de los primeros tres años de vida) si rebasa la temporalidad solicite por favor el folleto “Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo”.
b) Original de la copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares.
c) Original y copia del Certificado de nacionalidad mexicana.
d) Original y copia de la declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
e) Original y copia de la carta de Naturalización.
* La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible en blanco/negro y será aceptada, en su caso, con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en hojas separadas.
4. Acreditar identidad presentando original y copia* al menos uno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular cuyos datos deberán coincidir con el documento que compruebe la nacionalidad:
a) Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE)
b) Cédula profesional
c) Título Profesional
d) Carta de pasante
e) Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada
f) Credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
g) Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación
h) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
i) Carta de naturalización
j) Certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento
k) Declaratoria de nacionalidad por nacimiento.
l) Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución, firma y cargo de quien la expide.
En caso de credenciales en formato digital podrán ser aceptadas aún cuando el sello no cancele la fotografía.
m) Credencial para jubilados o pensionados, emitida por una institución de seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial, firma y cargo de quien expide.
En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aún cuando el sello no cancele la fotografía.
n) Credencial Nacional para Personas con discapacidad emitida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
* La copia fotostática debe ser tamaño carta en blanco/negro legible y será aceptada únicamente con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.
5. Entregar el comprobante del pago de derechos en original.
6. En caso de requerir incorporación del apellido de tu cónyuge (esposa, esposo) en el apartado del pasaporte, deberás entregar:
-Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano (original y copia)
-Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas. (Original y copia)
Nota: el nombre del solicitante del pasaporte, será estrictamente acorde al acta de nacimiento o carta de naturalización y, en ningún caso, se pondrá la preposición “De” más el apellido del cónyuge. Sólo se ingresará en el apartado “Apellido del cónyuge” lo que corresponda.
NOTA: Verificar la realización del pago de impuesto estatal a través de la página www.pagafacil.gob.mx
PROGRAMACIÓN DE CITAS-INFORMES.
Para mayor comodidad, el trámite de expedición de pasaportes en Delegaciones y Oficinas de Enlace se brinda previa cita. Usted podrá obtener información y orientación sobre los requisitos para el trámite de pasaporte mexicano en territorio nacional y programar su cita gratuitamente. Es importante tener a la mano su CURP y Acta de Nacimiento.
Para ésta Oficina de Enlace la cita se programará EXCLUSIVAMENTE a través del Call Center 55 893 24827 con un horario de servicio de Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 hrs.
Digital y Presencial