Documento que acredita la inscripción al Padrón de Proveedores y Contratistas del Estado de Coahuila Zaragoza .
Lugar de Atención |
Telefono |
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Lic. Eudocio Pérez V. |
8449869800 Ext. 5878 |
Costo por el Trámite de Certificado de Aptitud de Proveedores y Contratistas $5,946.00
El pago se realiza en www.pagafacil.gob.mx
9:00 a 16:00 hrs
PÁGINA SEFIRC COAHUILA
FACEBOOK SEFIRC COAHUILA
Proveedores y Contratistas
REQUISITOS PARA PERSONA FÍSICA DEL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
CADA UNO DE ESTOS REQUISITOS DEBERÁ SER DIGITALIZADO EN FORMATO PDF, POR SEPARADO IDENTIFICADO CON EL NOMBRE, PARA PODER SER CARGADO EN LA PLATAFORMA, CUIDANDO QUE ESTÉ LEGIBLE Y ORDENADO
1.-LLENADO DE SOLICITUD Y DATOS GENERALES EN LA PLATAFORMA
sippc.sefircoahuila.gob.mx
ANTES DE INICIAR SE DEBERÁ CONTAR CON LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA (e.firma) DEL INTERESADO Y UN NÚMERO DE TELÉFONO CELULAR CON WhatsApp DE QUIEN ESTARÁ A CARGO DE ESTE TRÁMITE
2.-MANIFIESTO DE NO CONFLICTO DE INTERESES, que se debe imprimir, contestar, firmar y digitalizar en archivo PDF.
Descargar el archivo disponible en esta plataforma
3.-Acta de Nacimiento del interesado, la cual debe estar clara y legible.
4.-OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en SENTIDO POSITIVO, con fecha de expedición no mayor a 30 días naturales anteriores a la fecha de recepción de la solicitud.
Nota: en caso de expedir el SAT, OPINIÓN NEGATIVA, invariablemente tendrá que regularizar su situación fiscal para iniciar el trámite.
5.-CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL emitida por el SAT, con fecha de expedición no mayor a 30 días naturales anteriores a la fecha de ingreso de su solicitud.
6.-En un solo archivo PDF incluir los archivos emitidos por el SAT de las 3 declaraciones bimestrales de IVA/ISR más recientes; y en otro archivo PDF adjuntar un Resumen de Ingresos y Egresos del presente ejercicio al último corte mensual, firmado por el interesado y su contador incluyendo la cédula profesional, así como identificación oficial (CREDENCIAL DE ELECTOR o PASAPORTE) VIGENTE por ambos lados del contador público que lo elabora.
7.-En un solo archivo PDF, IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL INTERESADO CON FOTOGRAFÍA (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte), incluyendo ambos lados.
No se aceptan fotografías tomadas con teléfono celular.
8.-CURRÍCULUM VITAE del interesado debidamente firmado (datos generales, máximo grado de estudios y experiencia laboral, de forma resumida, máximo una página).
9.-CÉDULA DE DETERMINACIÓN DE CUOTAS Y APORTACIONES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (SUA) MÁS RECIENTEMENTE PAGADA, adjuntando además el comprobante de pago correspondiente, ambos en un solo archivo PDF y que muestre acuse de recepción bancario o cadena digital original si fue presentado vía electrónica.
10.-EN CASO DE SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS que no formen parte de la actividad económica preponderante del solicitante declarada ante el SAT (artículos 12,13,14 y15 de la Ley Federal del Trabajo ) incluir en un solo archivo PDF, 3 factuas que lo acrediten, el contrato respectivo y el registro ante la STPS de la subcontratada; y en otro archivo PDF la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones en MAteria de Seguridad Social de la subcontratada expedida por el IMSS en SENTIDO POSITIVO
11.-FACTURAS DE VENTAS O SERVICIOS PRESTADOS RELEVANTES DURANTE EL EJERCICIO ACTUAL O ANTERIOR, QUE ACREDITEN LA ACTIVIDAD SOLICITADA
(Mínimo 3 Máximo 5)
12.-RELACIÓN DE EMPRESAS O CLIENTES CON LOS QUE HAYA CELEBRADO CONTRATOS O REALIZADO VENTAS DE BIENES O SERVICIOS (mínimo cinco y máximo ocho) durante el ejercicio fiscal anterior y hasta la fecha de solicitud, incluyendo: nombre de la empresa, dependencia o entidad contratante, número de contrato o pedido y su fecha, así como una breve descripción de los bienes vendidos o servicios prestados, que puedan ser verificados por esta Secretaría.
CONSULTA FORMATOS DE EJEMPLOS EN EL APARTADO RESPECTIVO.
13.- EN UN ARCHIVO PDF, GEOREFERENCIACIÓN DEL DOMICILIO FISCAL La cual podrá obtener en GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH introduciendo el domicilio fiscal.
Una vez ubicado deberá obtener una impresión de dicha imagen revisando que incluya el mapa con nombres de calles y las coordenadas de su ubicación.
Aparte en un solo archivo PDF, anexar FOTOGRAFÍAS A COLOR DEL EXTERIOR DEL DOMICILIO FISCAL Y DE SUS INSTALACIONES EN LA QUE NO HAYA OBSTRUCCIONES DE VEHÍCULOS U OTROS OBJETOS.
14.-FACTURA DE LA INSCRIPCIÓN VIGENTE A LA CÁMARA EMPRESARIAL QUE CORRESPONDA DE ACUERDO CON EL GIRO DE LA EMPRESA REGISTRADO ANTE EL SAT (PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRA DEBERÁ SER LA CMIC).
EL REQUISITO ANTERIOR NO APLICA PARA TRÁMITE DE REFRENDO.
EN EL MISMO ARCHIVO PDF INCLUIR EN OTRA HOJA LA FACTURA DE INSCRIPCIÓN O REFRENDO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO (SIEM). No se aceptan cartas o recibos provisionales.
15.-Si cuenta con Certificado de Aptitud de Proveedor o Contratista de ejercicios anteriores, INCLUIR EL DOCUMENTO MAS RECIENTE.
16.-Realizar el pago de derechos por la expedición del Certificado de Aptitud de Proveedor o Contratista, ingresando a www.pagafacil.gob.mx opción: TODOS LOS PAGOS QUE PUEDES REALIZAR EN NUESTRO PORTAL, DANDO CLICK EN Sec. Fiscalización. Debe capturar en el llenado de la información de la solicitud, el número de referecnai del recobo de pago y ahí validarlo.
AVISO IMPORTANTE
- LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL, OPINIONES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y FACTURAS DEL SOLICITANTE Y EN SU CASO DE SUS SUBCONTRATADAS, INVARIABLEMENTE VAN A SER VERIFICADAS PARA COMPROBAR SU AUTENTICIDAD Y VIGENCIA EN LAS PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS DEL SAT E IMSS.
- LA ALTERACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES CONSTITUYE UNA FALTA ADMINISTRATIVA GRAVE Y PODRÁ SER MOTIVO DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y/O LA RESOLUCIÓN NEGATIVA DEL CERTIFICADO DE APTITUD.
AVISO IMPORTANTE
Con motivo del nuevo Sistema Integral de Padrones y Contratistas Sippc , a partir del martes 01 de Septiembre de 2020, para el trámite de Certificado de Aptitud (renovación o bien por primera vez), se requiere contar con FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA y presentar los requisitos digitalizados en Formato PDF para integrar el EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Antes de iniciar el trámite de inscripción o refrendo, manifiesto que estoy de acuerdo en que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas tiene facultades legales para verificar en sitio el domicilio fiscal e instalaciones concernientes al interesado o empresa que tramita esta solicitud, y que también puede realizar las consultas que se consideren necesarias ante las instancias competentes para corroborar la información que le fue proporcionada, según lo indican los artículos 22 y 23 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Coahuila de Zaragoza, y los artículos 93 y 94 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Coahuila de Zaragoza. |
2. Los documentos o imágenes que integren un requisito deberán de estar contenidos en un solo archivo PDF. |
3. Considera que deberás de firmar electrónicamente la solicitud de servicio con el Certificado Efirma de la empresa tratándose de una Persona Moral, y con el Certificado Efirma del interesado cuando se trate de una Persona Física. |
Respecto a lo anterior considera que de manera Universal para cualquier proceso de Firmado Electrónico con un Certificado Digital del SAT requieres: |
El Archivo .CER del Certificado Digital emitido por el SAT. |
El Archivo .KEY de Llave Privada correspondiente al Certificado Digital. |
Debes de tener la Contraseña correspondiente relacionada con el Archivo .KEY anterior. |
En línea