Son intervenciones que realiza el SNE con las cuales se proporciona información y asesoría tanto a empleadores, para definir, perfilar, publicar y cubrir sus vacantes, como a buscadores de trabajo para postularse a ellas con base en su perfil laboral, mismas que se efectúan de manera presencial en las OSNE, o a distancia a través de internet. Dichas intervenciones se agrupan en cuatro modalidades: Bolsa de Trabajo, Portal del Empleo, Movilidad Laboral Interna Industrial y de Servicios y Mecanismo de Movilidad Laboral Externa para Trabajadores no Agrícolas. Estas modalidades se complementan con cuatro mecanismos de atención complementaria: Servicio Nacional de Empleo por Teléfono, Observatorio Laboral, Talleres para Buscadores de Empleo y Centros de Intermediación Laboral.
Lugar de Atención |
Telefono |
Unidad Operativa Saltillo |
Tel. (844) 4127188, 4103450 |
Unidad Operativa Torreón |
Tel. (871) 7122760, 7127865 |
Unidad Operativa Sabinas |
Tel. (861) 6120629 |
Unidad Operativa Piedras Negras |
Tel. (878) 7823858, 7823896 |
Unidad Operativa Acuña |
Tel. (877) 7731170 |
Unidad Operativa Monclova |
Tel. (866) 6333939 |
PASOS
1. Acudir a las Oficinas del SNE correspondientes a su región. 2.Atención personalizada y permanente por parte de un Consejero de Empleo, para:
a) Perfilamiento y en su caso, identificación de barreras de acceso al empleo, a fin de determinar la opción que resulte más adecuada para su inserción en un puesto de trabajo.
b) Información sobre las ofertas de empleo disponibles, acordes a su perfil laboral.
c) Promoción del perfil laboral entre Empleadores con vacantes de trabajo afines.
d) Envío a cubrir vacantes de trabajo disponibles conforme a los requerimientos del Empleador.
e) Acompañamiento en el proceso de inserción laboral en un puesto de trabajo.
f) De ser el caso, participación en Ferias de Empleo.
De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs
Solicitantes de empleo canalizados de 18 años o más, que requieren capacitación para facilitar su acceso al mercado de trabajo.
I. Ser desempleado.
II. Ser buscador de trabajo canalizado.
III. Edad 18 años o más.
IV. cubrir el perfil establecido en el programa de capacitación.
V. autorizar de manera expresa el tratamiento de sus datos personales.
VI. documento que acredite el nivel de escolaridad requerido en el programa de capacitación.
VII. identificación oficial.
VIII. comprobante de domicilio.
IX. la entrega de apoyos económicos, se realizará a través de mecanismos electrónicos, por lo que deberá contar con una cuenta bancaria y presentar documento expedido por institución en la que se encuentre contratada, con vigencia no mayor a dos meses, que muestre la “clabe” (clave bancaria estandarizada de 18 dígitos). en caso de no contar con dicho documento, el personal de la osne lo apoyará con información para que lo obtenga.
X. para el caso de personas preliberadas: a) carta de identidad, emitida por la autoridad competente de prevención y readaptación social en la que incluya la curp, y/o
XI. b) constancia de identidad expedida por el municipio o alcaldía, acompañada de oficio de canalización
formato sne-01 (registro del solicitante)
Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo 2022, disponibles en la siguiente liga https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5675909&fecha=28/12/2022#gsc.tab=0
Presencial/ a distancia