Adolescentes de 15, 16 y 17 años que deseen trabajar siempre y cuando se solicite el permiso y/o constancia para trabajar en la Secretaría del Trabajo, en donde el trabajo y/o actividad cumpla con las siguientes condiciones:
- Sea compatible con los estudios.
- Que no sean actividades peligrosas e insalubres que puedan dañar su desarrollo integral y violen sus derechos humanos. (ejemplo: tablajero, minero, agrícultor, trabajador de la construcción etc), marcadas en la Ley Federal del Trabajo en el artículo 176.
Lugar de Atención |
Telefono |
ACUÑA.-
|
Tel.8778882212 |
PIEDRAS NEGRAS.- |
Tel. 878 782 85 68 y 878 782 08 14 |
SABINAS.- |
Tel. 861 612 07 59 |
MONCLOVA.- |
Tel. 866 695 32 38 |
SALTILLO.- |
Tel. 698 10 96 |
Atención: ALBERTO GABRIEL MARTINEZ MARQUEZ (DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO) Dirección: Periférico Luis Echeverría Álvarez y eje 3 Colonia Lourdes. |
Tel. 844 430 8512 y 844 430 85 18 |
TORREÓN.- |
Tel. 871 722 23 57 y 722 33 36 |
Pasos para realizar el trámite de permiso de trabajo:
1. Leer cuidadosamente los requisitos de acuerdo a la edad cumplida al día actual.
2. Descargar el formato de "EMPACADOR" ó "EMPLEO FORMAL" de acuerdo al trabajo que se va a realizar, explicamos en que consiste cada uno: mismo que puede ser desde la página https://coahuilasintrabajoinfantil.gob.mx "EMPACADOR" Es la actividad que se realiza en el supermercado conocido como "cerillito". "EMPLEO FORMAL" Es toda aquella actividad que se desempeña en una empresa donde se recibe un salario por tu trabajo, definiendo sus días de trabajo, descanso, puesto de trabajo, etc.
3. Llevar el formato de "EMPACADOR ó "EMPLEO FORMAL" al centro de trabajo donde se presentará los servicios, el patrón ó el encargado de Recursos Humanos de la empresa o centro de trabajo llenará el formato, una vez lleno el formato, anéxalo al resto de la papelería.
4. Acudir a la Secretaría del Trabajo para tramitar el permiso o constancia de trabajo con la papelería completa y anexar el formato lleno en el centro de trabajo.
De Lunes A Viernes
09:00 a 16:00 hrs
Adolescentes de 15, 16 y 17 años
Adolescentes de 15 años
- Acta de nacimiento (original y copia)
- CURP impresa
- Constancia de tu último grado de estudios (Certificado de Secundaria, constancia de estudios, o kárdex, del semestre en curso). Estrictamente obligatorio haber terminado la educación secundaria, o en su caso estarla cursando.
- Certificado médico para trabajo (máximo un mes anterior al trámite)
- Copia de identificación oficial del padre, madre o tutor (INE)
- Una fotografía tamaño infantil (reciente, de frente)
- Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad No mayor a 2 meses.
Para adolescentes de 16 y 17 años:
- Acta de nacimiento (original y copia)
- CURP impresa
- Constancia de tu último grado de estudios (Certificado de Secundaria, constancia de estudios, o kárdex, del semestre en curso). Estrictamente obligatorio haber terminado la educación secundaria, o en su caso estarla cursando.
- Certificado médico para trabajo (máximo un mes anterior al trámite)
- Una fotografía tamaño infantil (reciente, de frente)
- Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad No mayor a 2 meses
Presencial