>Atención Médica Hospitalaria en Salud Mental - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
Secretaría de Salud
Trámite: Atención Médica Hospitalaria en Salud Mental (Hospital Psiquiátrico de Parras)
Descripción del Trámite

Son servicios hospitalarios integrales de especialidad en Salud Mental atendidos por Médicos Psiquiatras Psicólogos Personal de Enfermería y de Trabajo Social dirigidos especialmente a pacientes con padecimientos que requieren temporalidad mayor de 00 días en su estabilización para su reintegración psicosocial.

Lugar de Atención
Telefono

Parras
Nicolás Bravo No.1 esquina con Matamoros.

01-842-422-29-00
Fax 01-842-422-23-99
Secretaría
Secretaría de Salud
Área u Oficina
Instituto de Servicios de Salud Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI)
Costo y Forma de Pago
Variable* Según el tabulador de servicios médicos vigente/ Atención INSABI no tiene costo a la población.
Observaciones

PASOS

Requerir atención de salud mental que requieran hospitalización mayor de 60 días, que cuenten con documento conforme el sistema de referencia, contrareferencia y transferencia de Centro de Salud, Estatales, Federales y/o Regionales o documento de otros organismos que conste la referencia.

Tiempo de Respuesta
Inmediato
Horario de Atención

Lunes a Viernes
De 08:00 a 13:00 horas.

Página Web - Redes Sociales
http://www.saludcoahuila.gob.mx/
Correo Electrónico
hpparras@hotmail.com

Pacientes de población abierta que padezcan trastornos en salud Mental y que requieran de estancia mayor de 60 días para su estabilización y reinserción a su ámbito psicosocial, familiar y/o laboral.


Pacientes de Población Abierta: 1.- Acudir directamente y solicitar el servicio. Pacientes referidos de algún Centro de Salud, Clínica u Hospitales locales, regionales y Estatales y/u otros Organismos 1.- Presentar forma de envío de la unidad que lo refiere.



Dada la naturaleza del servicio se debe de presentar Identificación Oficial del paciente, así como del familiar, representante legal o tutor.



Imprimir