Las Empresas de Redes de Transporte que realizan el servicio de transporte entre particulares deben contar con un registro de funcionamiento
Lugar de Atención |
Telefono |
Subsecretaría de Transporte y Movilidad: Libramiento Oscar Flores Tapia K.m. 1.2 Colonia Loma Alta, Arteaga, Coahuila de Zaragoza. C.P. 25020 |
(844)434-23-93, (844)434-23-34, (844)434-23-95 y (844)434-23-35 |
PASOS
1.Presentar documentación
2.Revisión de documentos
3.Pago
4.Entrega de Registro de Funcionamiento
Lunes a Viernes
9:00 a 15:00 hrs
Empresas de Redes de Transporte
1. Presentar escrito libre ante la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, solicitando el Registro de Funcionamiento de la Empresa de Redes de Transporte o una empresa relacionada, filial o subsidiaria de la misma, anexando los siguientes requisitos en original y copia:
a. Acta constitutiva de la empresa, y en su caso de las modificaciones a la misma, debidamente inscrita en el Registro Público, que tenga como objeto social el de intermediar el acuerdo entre usuarios y conductores del servicio de transporte mediante aplicaciones móviles o plataformas;
b. Copia del recibo de prestación de servicios de telefonía para acreditar el número telefónico oficial de la empresa, que no deberá ser mayor a dos meses de antigüedad;
c. Dirección de correo electrónico oficial, en donde se le puedan enviar notificaciones o comunicaciones oficiales;
d. Comprobante de domicilio de la empresa, la cual deberá ubicarse dentro del Estado de Coahuila, que no deberá ser mayor a dos meses de antigüedad;
e. Documento que acredite la designación del representante legal, debidamente inscrito en el Registro Público;
f. Identificación oficial del representante legal (INE, Pasaporte vigente o cédula profesional);
g. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) debidamente inscrito ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT);
h. Relación de conductores y vehículos registrados en la plataforma, que deberá incluir: nombre del conductor, domicilio, tipo de vehículo, modelo, número de serie y número de placas de circulación, el cual se actualizará semanalmente;
Cabe destacar que los vehículos que prestan este servicio deberán cubrir los siguientes requisitos:
1. Contar con las medidas y características propias de al menos un auto sedán como son aire acondicionado, frenos antibloqueo, cinturones de seguridad para todos los pasajeros, bolsas de aire delanteras y todas funcionales y con la factura de origen del vehículo a nombre del conductor con un valor equivalente a 2,750 UMAS según el año de facturación, con una antigüedad máxima de 5 años, contados a partir de su fecha de fabricación.
Año 2019 ($232,347.50 Valor factura de origen), 2020 ($238,920.00 Valor factura de origen), 2021 ($246,455.00 Valor factura de origen), 2022 ($264,605 Valor factura de origen), 2023 ($285,285.00 valor factura de origen).
2. Tarjeta de circulación vehicular, placas y comprobante del pago de derechos de control vehicular del año en curso del Estado de Coahuila de Zaragoza;
3. Comprobante de verificación vehicular vigente;
4. Póliza de seguro de cobertura amplia para el tipo de servicio que presta y que cubra la responsabilidad civil por daños, lesiones o muerte de los usuarios y de terceros.
i. Póliza de seguro con cobertura amplia para responder de los daños y perjuicios causados durante la prestación del servicio de transporte entre particulares;
j. Formato y recibo de pago de derechos del Registro de Funcionamiento que se expedirá una vez que sean verificados los requisitos y cumpla con la normatividad legal.
Cumplir con los requisitos de conformidad con lo señalado por la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Presencial