>Permisos para la Instalación de Anuncios Publicitarios - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad
Trámite: Permisos para la Instalación de Anuncios Publicitarios, Señalamiento Informativos y otras instalaciones dentro del Derecho de Vía de los Caminos y Carreteras de Jurisdicción Estatal.
Descripción del Trámite

Permisos para la Instalación de Anuncios Publicitarios, Señalamiento Informativos y otras instalaciones dentro del Derecho de Vía de los Caminos y Carreteras de Jurisdicción Estatal.

Lugar de Atención
Telefono

Centro de Gobierno, Planta Baja Blvd. Centenario de Torreón y Blvd. Fundadores S/N, Saltillo Coahuila de Zaragoza C.P. 25247

844 698-1000 y 844 698-1010 ext. 7662 y 7604
Secretaría
Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad
Área u Oficina
Subsecretaria de Infraestructura de Carreteras y Caminos
Costo y Forma de Pago
Será en función de la magnitud y tipo de la obra de acuerdo a las tarifas vigentes.
Observaciones

PASOS

1.  Solicitud por escrito del permiso para Uso del Derecho de Vía

2. Efectuar pago correspondiente para Uso del Derecho de Vía

3. Emitir la Autorización del Permiso para el Uso del Derecho de Vía

Tiempo de Respuesta
3 semanas
Horario de Atención

De Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.

 

Página Web - Redes Sociales
Correo Electrónico

Secretarío de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad.


1.- Presentar por escrito solicitud de Autorización para construir accesos que afecten el Derecho de Vía de una carretera, realizar cruzamiento superficiales, subterráneos o aéreos que atraviesan carreteras, así como colocación de letreros y otras instalaciones en el Derecho de Vía de carreteras de jurisdicción estatal. Dicha solicitud deberá ser dirigida al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad y deberá indicar el nombre del camino donde se realizarán los trabajos, tramo y kilómetro; así mismo, en el caso de líneas o redes de distribución de agua, drenaje, gas o comunicaciones, deberán de marcar el tipo de tubería, diámetro y profundidad.   

2.- Se adjuntará un Plano en AUTOCAD 2000 o compatible.

  • El tamaño preferentemente será de 90x50 centímetros.
  • El margen izquierdo será de 5 centímetros y tanto el margen derecho como el superior e inferior serán de 1 centímetro.
  • En la parte central se dibujará la planta a escala en la que se indicará: el kilometraje del eje de la carretera en la intersección con el eje de la instalación, anotando con claridad el ángulo de incidencia entre ambos y el origen según el cadenamiento de la carretera.
  • Se indicará con una "X" y línea interrumpida el límite del Derecho de Vía de la carretera y deberá acotarse el ancho que existe entre el eje de la carretera a los límites del Derecho de Vía.
  • Con flechas en los extremos de la planta se indicarán las poblaciones inmediatas, a manera de origen y destino.
  • Se dimensionará toda la geometría, así como el ancho de la corona y el de la carpeta asfáltica.
  • Las líneas o redes por instalar deberán dibujarse en color rojo, incluyendo el encamisado cuando se requiera.
  • Deberá indicarse todo lo que tenga influencia en el proyecto, como pueden ser árboles, postes, torres de energía eléctrica, líneas de alta tensión, telefónicas o telegráficas, parámetros de construcción, banquetas, guarniciones, coladeras, pozos, pantanos, arroyos, ríos, bardas, cercas, etc.
  • Cuando la estructura se haga adosada a la subestructura de un puente o alcantarilla, se detallará el área en donde se apoyará la instalación dibujando el puente o alcantarilla en planta y alzado así como un corte transversal en el que pueda apreciarse como se encuentra apoyada la instalación.
  • En zona urbana deberá dibujarse en detalle los parámetros de las construcciones, indicando el uso del predio o predios (habitación, comercio, estacionamientos, baldíos, etc.) frente al cruzamiento.
  • Deberá dibujar una sección transversal, levantada según el eje de la línea o red de que se trate mostrando:

3.- Adjuntar al escrito de solicitud:

- Persona Moral:

  1. Acta Constitutiva que acredite la debida existencia de la Persona Moral.
  2. Copia del documento con el que se acredita la personalidad del representante o apoderado legal.
  3. Identificación oficial con fotografía del representante o del apoderado legal.

- Persona Físicas:

  1. Identificación oficial con fotografía del solicitante (credencial de elector, pasaporte mexicano o licencia de conducir vigentes, cédula profesional o cartilla de servicio militar nacional).

4.- Una vez autorizado el Proyecto deberá pagar con cheque de caja a favor de la Secretaría de Finanzas del Estado de Coahuila de Zaragoza, el importe correspondiente de acuerdo a la tarifa vigente.



  • * No sujetarse a las normas técnicas contenidas en el proyecto presentado y autorizado.
  • * No iniciar los trabajos durante la fecha asignada.
  • * Cambiar de sitio o modifiicar sustancialmente el proyecto preentado y autorizado.
  • * No terminar en el plazo concedido sin previa notificación a esta Dependencia de la prórroga que diera lugar.
  • * Se deberá dar aviso a la Subsecretaría de Infraestructura de Carreteras y Caminos, del inicio de los trabajos de referencia y la fecha probable de su terminación, con el objeto de programar la supervisión de la obra.
  • * La empresa responsable de la ejecución de los trabajos, deberá contar con el señalamiento y dispositivos de seguridad para la protección de obra y de los usuarios durante su proceso constructivo, así como de informar en caso de presentar accidentes por causas de los trabajos y se afecte a terceros, lo que será únicamente responsable de la empresa ejecutora.
  • * Los trabajos realizados dentro del Derecho de Vía, podrán ser modificados cuando así se requiera, por necesidades técnicas del camino, por la densidad del tránsito o por cualquier otra causa, sin que exista objeción por parte de la empresa. Así mismo, en caso de que la modernización de la carretera requierea el movimiento de la infraestructura a que dio lugar a la autorización de los trabajos, al costo del mismo, será por cuenta y riesgo de la empresa.

Presencial y Digital


Imprimir