>Programa de Techos - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social
Trámite: Programa de Techos
Descripción del Trámite

1. Realizar acciones de obra en viviendas, consiste en la aplicación de una losa de concreto premezclado de hasta 10 cms. De espesor con una resistencia 200kg/cm2, para cubrir un área de 30 m2.

2. Suministrar e instalar techo ligero de madera y lámina que incluye desmantelamiento del techo existente, acarreo de materiales, construcción de enrase a base de block de concreto 15x20x40 cms. En hilada doble, castillo de concreto y acabado aparente que servirá como base para la colocación de la estructura del techo.

3. Suministrar colocar techo a base de madera cepillada y tabletas de madera, hule negro de uso rudo, tierra inerte de la región, planilla de cemento-arena, impermeabilizante acrílico, pretil a base de 1 hilada de block y 2 canaletas de PVC para cubrir un área de 16 m2.

 

El programa tiene cobertura en los 38 municipios del estado de Coahuila de Zaragoza

Lugar de Atención
Telefono

Centro de gobierno planta baja Blvd. Fundadores y Blvd. Centenario de Torreón s/n Saltillo, Coahuila C.P. 25284,

698-10-22, 698-10-23
Secretaría
Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social
Área u Oficina
Subsecretaría de Infraestructura Social
Costo y Forma de Pago
Sin Costo
Observaciones

PASOS

1.       Solicitud de apoyo a la subsecretaría de infraestructura social.

2.       Revisión de solicitud y validación de dirección.

3.       En caso de ser validado, se dará ingreso a su solicitud, para asignación presupuestal

4.       Construcción en un período de 1 a 3 meses. 

 

Tiempo de Respuesta
1-3 meses, previa validación del proyecto y asignación presupuestal por parte de la secretaria de finanzas.
Horario de Atención

Lunes a viernes 9:00 a 16:00 hrs.

Página Web - Redes Sociales
Correo Electrónico

Población adulta con pobreza, rezago o vulnerabilidad, con vivienda propia que habitan en el Estado de Coahuila.


Podrán ser sujetos del beneficio las familias que cuenten con una construcción regular o en proceso de regularización de la propiedad, que reúna las características siguientes:

1.       Que presente la necesidad de un techo por no contar con un existente o teniéndolo, este se encuentre en evidente mal estado, o bien que esté construido con materiales precarios tales como lámina, cartón, hule, carrizo, entre otros.

2.       Que se trate de construcciones de uso habitacional, preferentemente a los sectores de la población más vulnerables.

3.       Que la edificación o construcción de la loza o techo sea en un primer nivel.

4.       Para techo ligero que la edificación sobre la que realizará la obra cuente con muros de ladrillo y/o block con preparación con castillos o estructura metálica, que brinde la resistencia necesaria a la aplicación del techo.

5.       Para losa de concreto, que la edificación tenga, al momento de programar la obra, la preparación de cimbra adecuada al volumen y superficie en donde se va a aplicar el material.

6.       Que la vivienda se ubique preferentemente en colonias populares o zonas rurales, sin excluir la atención a las zonas urbana y/o viviendas construidas en los primeros cuadros de las cabeceras municipales.

 

Formato: al recibir el apoyo se firma un documento acreditando haber sido beneficiado y al cual se adjunta capia de identificación, comprobante de domicilio (si lo hay).



Reglas de operación publicadas en el Periódico Oficial no. 55 de fecha 10 de julio del 2012

Modificación a las reglas e operación publicadas en el Periódico Oficial no. 101 de fecha 19 de diciembre de 2014



Imprimir