I. EDUCACIÓN MEDIA: Trámite administrativo mediante el cual el aspirante que haya adquirido ficha para el examen de ingreso, presentado y acreditado el mismo, desee continuar con el protocolo de ingreso a primer semestre en planteles de educación media II. EDUCACIÓN SUPERIOR: Trámite administrativo mediante el cual el aspirante que haya acreditado el examen de admisión desea incorporarse por primera vez a la Universidad. |
|
Lugar de Atención |
Telefono |
||||
|
I. EDUCACIÓN MEDIA: 1) CECyTEC: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila: (844) 438-8740 2) EMSAD: Educación Media Superior a Distancia/Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: (844) 438-8740 3) COBAC: Colegio de Bachilleres de Coahuila: (844) 412-4082 4) Telebachilleratos: Planteles de Telebachillerato: (844) 412-4082 5) CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica: El comprobante emitido en www.conalepcoahuila.edu.mx/admision indica de acuerdo al plantel seleccionado, el teléfono de contacto. Oficinas Generales: (844) 410-5649 y (844) 410-5661 II. EDUCACIÓN SUPERIOR: A) UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS: 6) Universidad Tecnológica de Saltillo: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (844) 478-2976 7) Universidad Tecnológica de Torreón: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (871) 729-7400 ext. 296/234/341 8) Universidad Tecnológica de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (844) 288-3800 ext. 285 9) Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería y Licenciatura: (866) 649-1200 ext. 211/213 10) Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (861) 611-6090 11) Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (878) 782-6300 12) Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (842) 422-3313 ext. 108/114 13) Universidad Tecnológica de la Ciudad de Acuña: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: (877) 772-9066 B) UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS: 14) Universidad Politécnica de Piedras Negras: (878) 174-0021 15) Universidad Politécnica de Ramos Arizpe: (844) 490-1264 (844) 402-0754 16) Universidad Politécnica de la Región Laguna: (872) 773-4018 17) Universidad Politécnica de Monclova-Frontera: (866) 188-0794 C) INSTITUTOS TECNOLÓGICOS: 18) Instituto Tecnológico Superior de Monclova: (866) 649-0370, 0372, 0373, 0374, 0375 19) Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz: (864) 616-5702 y (864) 616-5134 20) Instituto Tecnológico Superior de Acuña: Ingeniería/Posgrado: (877) 773-1800 21) Instituto Tecnológico Sup. de San Pedro de las Colonias: (872) 772-8807 ext. 117 22) Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera: (861) 613-4032 ext. 118 ó 119 | ||||
|
I. EDUCACIÓN MEDIA:
1) CECyTEC: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila: Turno Matutino: De lunes a viernes de 7:00 a 15:00 hrs. Turno Vespertino: De lunes a viernes de 14:00 a 20:00 hrs.
2) EMSAD: Educación Media Superior a Distancia/Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: Turno Matutino: De lunes a viernes de 7:00 a 15:00 hrs. Turno Vespertino: De lunes a viernes de 14:00 a 20:00 hrs.
3) COBAC: Colegio de Bachilleres de Coahuila: De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
4) Telebachilleratos: De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
5) CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica: El comprobante emitido en www.conalepcoahuila.edu.mx/admision indica de acuerdo al plantel seleccionado, el horario. Horario de oficina de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
II. EDUCACIÓN SUPERIOR:
A) UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS:
6) Universidad Tecnológica de Saltillo: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: De lunes a viernes de 8:30 am a 4:00 pm
7) Universidad Tecnológica de Torreón: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: 24 horas. Trámite en línea
8) Universidad Tecnológica de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: De lunes a viernes de 8:30 am a 3:00 pm
9) Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería y Licenciatura: De lunes a viernes de 8:30 am a 8:00 pm
10) Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: De lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
11) Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
12) Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
13) Universidad Tecnológica de la Ciudad de Acuña: TSU Técnico Superior Universitario / Ingeniería: De lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
B) UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS:
14) Universidad Politécnica de Piedras Negras: De lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm
15) Universidad Politécnica de Ramos Arizpe: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
16) Universidad Politécnica de la Región Laguna: De lunes a jueves de 8:30 am a 2:30 pm viernes de 8:30 am a 1:00 pm
17) Universidad Politécnica de Monclova-Frontera: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
C) INSTITUTOS TECNOLÓGICOS:
18) Instituto Tecnológico Superior de Monclova: De lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs.
19) Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
20) Instituto Tecnológico Superior de Acuña: Ingeniería/Posgrado: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.
21) Instituto Tecnológico Sup. de San Pedro de las Colonias: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
22) Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera: De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs. |
I. EDUCACIÓN MEDIA: 1) CECyTEC: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila: Interesados que hayan concluido la Educación Secundaria o Procedentes de otras instituciones de Media Superior. 2) EMSAD: Educación Media Superior a Distancia/Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: Interesados que hayan concluido la Educación Secundaria o Procedentes de otras instituciones de Media Superior. 3) COBAC: Colegio de Bachilleres de Coahuila: Alumnos seleccionados en el examen de diagnóstico. 4) Telebachilleratos: Alumnos aspirantes anotados en cada plantel. 5) CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica: Aspirantes aceptados en la etapa correspondiente según el reglamento escolar vigente de la institución. II. EDUCACIÓN SUPERIOR: A) UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS: 6) Universidad Tecnológica de Saltillo: TSU Técnico Superior Universitario: Egresados de Bachillerato que deseen incorporarse a la Universidad. Ingeniería: Alumnos egresados de TSU que decidan continuar sus estudios en ingeniería. 7) Universidad Tecnológica de Torreón: TSU Técnico Superior Universitario: Egresados de Bachillerato que acrediten el examen de admisión y deseen incorporarse a la Universidad. Ingeniería: Alumnos egresados de TSU que acrediten el examen de admisión y decidan continuar sus estudios en ingeniería. 8) Universidad Tecnológica de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: Egresados o alumnos próximos a egresar de preparatoria o bachillerato que acrediten el examen de admisión y deseen incorporarse a la Universidad. Ingeniería: Egresados de Técnico Superior Universitario que acrediten el examen de admisión y decidan continuar sus estudios en ingeniería. 9) Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: Sustentante egresado de Bachillerato. Ingeniería/Licenciatura: Sustentante egresado TSU. 10) Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera: TSU Técnico Superior Universitario: Egresados de Bachillerato que deseen incorporarse a la Universidad. Ingeniería: Alumnos egresados de TSU que decidan continuar sus estudios en ingeniería. 11) Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: Egresados o alumnos próximos a egresar de preparatoria o bachillerato. Ingeniería: Egresados de Técnico Superior Universitario. 12) Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente: TSU Técnico Superior Universitario: Alumnos aprobados en el examen de admisión. Ingeniería: Alumnos egresados del nivel de TSU. 13) Universidad Tecnológica de la Ciudad de Acuña: TSU Técnico Superior Universitario: Alumnos egresados o por egresar del nivel medio superior del sector público o privado que hayan acreditado el examen de admisión. Ingeniería: Egresados de Técnico Superior Universitario. B) UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS: 14) Universidad Politécnica de Piedras Negras: Alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Politécnica de Piedras Negras. 15) Universidad Politécnica de Ramos Arizpe: Aspirantes admitidos en la Universidad de acuerdo a la convocatoria de admisión vigente. 16) Universidad Politécnica de la Región Laguna: Alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Politécnica de la Región Laguna. 17) Universidad Politécnica de Monclova-Frontera: Estudiantes de nivel medio superior. C) INSTITUTOS TECNOLÓGICOS: 18) Instituto Tecnológico Superior de Monclova: Alumnos a nuevo ingreso. 19) Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz: Egresados de escuelas de nivel medio superior. 20) Instituto Tecnológico Superior de Acuña: Ingeniería: Alumnos seleccionados en el proceso de nuevo ingreso. Posgrado: Estudiantes con situación académica aplicable al semestre vigente. 21) Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias: Egresados de bachillerato, que hayan acreditado el examen de admisión. 22) Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera: Egresados de bachillerato, que hayan acreditado el examen de admisión.
|
I. EDUCACIÓN MEDIA: 1) CECyTEC: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila: * Hoja de pase académico. (se entrega en cada plantel) * Acta de nacimiento. (original y 2 copias) * CURP * Certificado de secundaria. (original y 2 copias) * Comprobante de domicilio actual. * Croquis de Google maps con domicilio actual. * Constancia o carta de buena conducta de la escuela anterior. (original) * Dos fotografías tamaño infantil B/N papel mate. * Cartilla de vacunación (copia) o certificado médico con el tipo de sangre. * Llenado de solicitud. * Cuota administrativa. * Pago de seguro de vida AXXA. (anual) 2) EMSAD: Educación Media Superior a Distancia/Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: * Presentar hoja de pase académico que se entrega en cada plantel. * Acreditar el curso de admisión. * Acta de nacimiento. (original y 2 copias) * CURP * Certificado de secundaria. (original y 2 copias) * Comprobante de domicilio actual. * Croquis de Google maps con domicilio actual. * Constancia o carta de buena conducta de la escuela anterior. (original) * Dos fotografías tamaño infantil B/N papel mate. * Cartilla de vacunación (copia) o certificado médico con el tipo de sangre. * Llenado de solicitud. * Cuota administrativa. 3) COBAC: Colegio de Bachilleres de Coahuila: * Formato socio-económico. * Solicitar Ficha de Admisión. * Presentar y acreditar examen de admisión. * Acta de nacimiento. (original y 2 copias) * CURP * Certificado de secundaria. (original y 2 copias) * Comprobante de domicilio actual. * Croquis de Google maps con domicilio actual. * Constancia o carta de buena conducta de la escuela anterior. (original) * Dos fotografías tamaño infantil B/N papel mate. * Cartilla de vacunación (copia) o certificado médico con el tipo de sangre. * Llenado de solicitud. * Cuota administrativa. 4) Telebachilleratos: * Acta de nacimiento y CURP (original y 2 copias) * Certificado de secundaria. (original y 2 copias) * Comprobante de domicilio actual. * Croquis de Google maps con domicilio actual. * Constancia o carta de buena conducta de la escuela anterior. (original) * Dos fotografías tamaño infantil B/N papel mate. * Cartilla de vacunación (copia) o certificado médico con el tipo de sangre. * Llenado de solicitud. * Cuota administrativa. 5) CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica: *La inscripción estará sujeta a la programación y disponibilidad de espacio que se tenga en el plantel, en la carrera, turno, modalidad u opción educativa. *Una vez realizado el pago, presentar original y copia del comprobante de pago. * Acta de nacimiento en original y copia. * Certificado de secundaria o constancia oficial (en papel membretado, con fotografía del aspirante, firma del director y sello oficial del centro escolar), que especifique el promedio general alcanzado en los estudios de secundaria, en original y una copia. * Dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro, de frente y reciente. * Comprobante de domicilio que contenga el código postal registrado. * Copia de la Clave única de Registro de Población (CURP) * Comprobante de Pre-registro debidamente sellado por la institución bancaria.
II. EDUCACIÓN SUPERIOR: A) UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS: 6) Universidad Tecnológica de Saltillo: TSU Técnico Superior Universitario: * Ficha de pago. * Comprobante del pago de incorporación/reincorporación. * Entregar la papelería que se le solicita para formar su expediente: - Original y copia de acta de nacimiento. - Copia de CURP, original del certificado de bachillerato. - Dos fotografías tamaño infantil. - Resultados de examen médico. - Número de seguro social. * Contestar encuesta y estudio socioeconómico. Ingeniería: * Recibo original de pago de cuota de incorporación y cuatrimestre con 2 copias fotostáticas. * F-DA-70 registro de datos personales, 1 copia debidamente llenada y firmada. * Certificado de Técnico Superior Universitario, original y 2 copias (De ambos lados en tamaño carta). * Dos copias del título profesional de Técnico Superior Universitario (De ambos lados en tamaño carta). * Dos copias de la cédula profesional de Técnico Superior Universitario (De ambos lados en tamaño carta). * Cuatro fotografías tamaño infantil, no instantáneas. * 2 impresiones de CURP. * Examen médico que consta de Biometría Hemática (examen de sangre) y glucosa, original y 1 copia. * Copia fotostática de número de Seguridad Social (NSS). Este documento se adquiere a través del portal del IMSS, www.gob.mx/afiliatealimss Paso1. Asignación de número de seguridad social. Incluso si no cuentas con ninguna protección de seguridad social, es indispensable llevar a cabo este proceso para la obtención del NSS, y la vigencia de derechos se tramitará por parte de la Universidad. 7) Universidad Tecnológica de Torreón: TSU Técnico Superior Universitario: * Presentar los siguientes documentos en original y una copia legible: - CURP - Certificado de estudios de bachillerato. - Comprobante de pago. - Acta de nacimiento. - Certificado médico. - Constancia de autenticidad de certificado de bachillerato. - Número ordinario IMSS. * Carta compromiso de entrega de documentos. * Formato de recepción de papelería. Ingeniería: * Recibo original de pago de cuota de incorporación y cuatrimestre con 2 copias fotostáticas. * Carta compromiso de entrega de documentos. * Formato de recepción de papelería. * F-DA-70 registro de datos personales, 1 copia debidamente llenada y firmada. * Certificado de Técnico Superior Universitario, original y 2 copias (De ambos lados en tamaño carta). * Dos copias del título profesional de Técnico Superior Universitario (De ambos lados en tamaño carta). * Dos copias de la cédula profesional de Técnico Superior Universitario (De ambos lados en tamaño carta). * Cuatro fotografías tamaño infantil, no instantáneas. * 2 impresiones de CURP. * Examen médico que consta de Biometría Hemática (examen de sangre) y glucosa, original y 1 copia. * Copia fotostática de número de Seguridad Social (NSS). Este documento se adquiere a través del portal del IMSS, www.gob.mx/afiliatealimss Paso1. Asignación de número de seguridad social. Incluso si no cuentas con ninguna protección de seguridad social, es indispensable llevar a cabo este proceso para la obtención del NSS, y la vigencia de derechos se tramitará por parte de la Universidad. 8) Universidad Tecnológica de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: * Los Requisitos de incorporación de TSU, se publican en la página de la UTC junto con la lista de admitidos. * Formato F-DA-70 Registro de datos personales y una copia debidamente llenada y firmada. * Formato F-DA-43 Solicitud de incorporación y dos copias debidamente llenadas y firmadas. * Acta de nacimiento, original en buenas condiciones y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). * Certificado de bachillerato, original en buenas condiciones y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). * Constancia de autenticidad del certificado de bachillerato, original y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). Se tramita en el bachillerato del cual se egresó. Ingeniería: * Recibo original de pago de cuota de incorporación y cuatrimestre con 2 copias fotostáticas. * Formato F-DA-70 Registro de datos personales y una copia debidamente llenada y firmada. * Certificado de Técnico Superior Universitario, original en buenas condiciones y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias del título profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias de la cédula profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Cuatro fotografías tamaño infantil, no instantáneas. * CURP original y 2 impresiones. * Examen médico que consta de Biometría Hemática (examen de sangre) y glucosa, original y 1 copia. * Copia fotostática de número de Seguridad Social (NSS). Este documento se adquiere a través del portal del IMSS, www.gob.mx/afiliatealimss Paso1. Asignación de número de seguridad social. Incluso si no cuentas con ninguna protección de seguridad social, es indispensable llevar a cabo este proceso para la obtención del NSS, y la vigencia de derechos se tramitará por parte de la Universidad. 9) Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: * Acta de nacimiento original. * Copia de la CURP. * Certificado de bachillerato original. * Carta de Autenticidad de bachillerato. * Número de Seguro Social. * 4 fotografías tamaño infantil no instantáneas. Ingeniería/Licenciatura: * Recibo original de pago de cuota de incorporación y cuatrimestre con 2 copias fotostáticas. * Formato F-DA-70 Registro de datos personales y una copia debidamente llenada y firmada. * Certificado de Técnico Superior Universitario, original en buenas condiciones y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias del título profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias de la cédula profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Cuatro fotografías tamaño infantil, no instantáneas. * CURP original y 2 impresiones. * Examen médico que consta de Biometría Hemática (examen de sangre) y glucosa, original y 1 copia. * Copia fotostática de número de Seguridad Social (NSS). Este documento se adquiere a través del portal del IMSS, www.gob.mx/afiliatealimss Paso1. Asignación de número de seguridad social. Incluso si no cuentas con ninguna protección de seguridad social, es indispensable llevar a cabo este proceso para la obtención del NSS, y la vigencia de derechos se tramitará por parte de la Universidad. 10) Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera: TSU Técnico Superior Universitario: * Solicitud de ingreso a TSU. * Certificado de bachillerato. * Acta de nacimiento. * CURP. Ingeniería: * Recibo original de pago de cuota de incorporación y cuatrimestre con 2 copias fotostáticas. * Formato F-DA-70 Registro de datos personales y una copia debidamente llenada y firmada. * Certificado de Técnico Superior Universitario, original en buenas condiciones y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias del título profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias de la cédula profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Cuatro fotografías tamaño infantil, no instantáneas. * CURP original y 2 impresiones. * Examen médico que consta de Biometría Hemática (examen de sangre) y glucosa, original y 1 copia. * Copia fotostática de número de Seguridad Social (NSS). Este documento se adquiere a través del portal del IMSS, www.gob.mx/afiliatealimss Paso1. Asignación de número de seguridad social. Incluso si no cuentas con ninguna protección de seguridad social, es indispensable llevar a cabo este proceso para la obtención del NSS, y la vigencia de derechos se tramitará por parte de la Universidad. 11) Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: * Cubrir la cuota cuatrimestral. * Solicitud de ingreso a TSU. * Certificado de bachillerato. * Acta de nacimiento. * CURP. Ingeniería: * Origina del título de TSU. * Original del certificado de TSU. * Original de acta de nacimiento. * Original de certificado de preparatoria. * Impresión de la CURP. * Solicitud de examen de selección/orden de pago formato F-ACA-24 * Orden de pago de solicitud de inscripción formato, F-ACA-26 12) Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente: TSU Técnico Superior Universitario: * Caratula de expediente. * Solicitud de inscripción. * CURP. * Certificado de estudios de bachillerato * Comprobante de pago. * Acta de nacimiento. * Examen médico (Biometría hemática y glucosa). * Constancia de autenticidad de certificado de bachillerato. * Fotografía infantil en blanco y negro. Ingeniería: * Recibo original de pago de cuota de incorporación y cuatrimestre con 2 copias fotostáticas. * Formato F-DA-70 Registro de datos personales y una copia debidamente llenada y firmada. * Certificado de Técnico Superior Universitario, original en buenas condiciones y 2 copias (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias del título profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Dos copias de la cédula profesional de Técnico Superior Universitario (ambos lados/tamaño carta). * Cuatro fotografías tamaño infantil, no instantáneas. * CURP original y 2 impresiones. * Examen médico que consta de Biometría Hemática (examen de sangre) y glucosa, original y 1 copia. * Copia fotostática de número de Seguridad Social (NSS). Este documento se adquiere a través del portal del IMSS, www.gob.mx/afiliatealimss Paso1. Asignación de número de seguridad social. Incluso si no cuentas con ninguna protección de seguridad social, es indispensable llevar a cabo este proceso para la obtención del NSS, y la vigencia de derechos se tramitará por parte de la Universidad. 13) Universidad Tecnológica de la Ciudad de Acuña: TSU Técnico Superior Universitario: * Comprobante de pago por derechos de inscripción al cuatrimestre. * Acta de nacimiento. * CURP. * RFC. * Comprobante de domicilio. * Dos fotografías. * Identificación oficial con fotografía. * Solicitud de ingreso a TSU. * Certificado de estudios de nivel medio superior. * Carta de autenticidad del certificado de estudios. * Acta de nacimiento. * CURP. * Cedula con Número de Seguridad Social Ingeniería: * Origina del título de TSU. * Original del certificado de TSU. * Original de acta de nacimiento. * Original de certificado de preparatoria. * Impresión de la CURP. * Solicitud de examen de selección/orden de pago formato F-ACA-24 * Orden de pago de solicitud de inscripción formato, F-ACA-26 B) UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS: 14) Universidad Politécnica de Piedras Negras: * Carta de aceptación por parte de la Universidad Politécnica. * Certificado de bachillerato original o constancia de estudios y kardex que indique que se indique se está cursando el último semestre de bachillerato. * Acta de nacimiento Original. * CURP. * Copia de Identificación oficial. * Copia de comprobante de domicilio reciente. * Examen médico de buena salud. * Constancia de vigencia de derechos del Seguro Social. * Comprobante de pago original de inscripción de nuevo ingreso y cuota cuatrimestral. 15) Universidad Politécnica de Ramos Arizpe: * Carta de aceptación por parte de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe. * Certificado de bachillerato original o constancia de estudios y kardex que indique que se indique se está cursando el último semestre de bachillerato. * Acta de nacimiento Original. * CURP. * Copia de Identificación oficial. * Copia de comprobante de domicilio reciente. * Examen médico de buena salud. * Constancia de vigencia de derechos del Seguro Social. * Comprobante de pago original de inscripción de nuevo ingreso y cuota cuatrimestral. 16) Universidad Politécnica de la Región Laguna: * Carta de aceptación por parte de la Universidad Politécnica. * Certificado de bachillerato original o constancia de estudios y kardex que indique que se indique se está cursando el último semestre de bachillerato. * Acta de nacimiento Original. * CURP. * Copia de Identificación oficial. * Copia de comprobante de domicilio reciente. * Examen médico de buena salud. * Constancia de vigencia de derechos del Seguro Social. * Comprobante de pago original de inscripción de nuevo ingreso y cuota cuatrimestral. 17) Universidad Politécnica de Monclova-Frontera: * Carta de aceptación por parte de la Universidad Politécnica. * Certificado de bachillerato original o constancia de estudios y kardex que indique que se indique se está cursando el último semestre de bachillerato. * Acta de nacimiento Original. * CURP. * Copia de Identificación oficial. * Copia de comprobante de domicilio reciente. * Examen médico de buena salud. * Constancia de vigencia de derechos del Seguro Social. * Comprobante de pago original de inscripción de nuevo ingreso y cuota cuatrimestral. C) INSTITUTOS TECNOLÓGICOS: 18) Instituto Tecnológico Superior de Monclova: * Haber sido seleccionado en la lista de resultados de la evaluación de ingreso. * Acta de Nacimiento. * Certificado de bachillerato. * Carta de Autenticidad del certificado de bachillerato. * CURP * Comprobante de pago * Dos fotografías tamaño credencial a color. * Copia de la credencial del INE, si es mayor de edad. * Número de seguridad social del IMSS. 19) Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz: * Haber sido seleccionado en la lista de resultados de la evaluación de ingreso. * Acta de nacimiento. * Certificado de bachillerato. * Carta de autenticidad del certificado de bachillerato. * Comprobante de pago. * Dos fotografías tamaño credencial a color. * Copia de la credencial del INE, si es mayor de edad. * Número de seguridad social el IMSS. 20) Instituto Tecnológico Superior de Acuña: Ingeniería: * Haber sido seleccionado en la lista de resultados de la evaluación de ingreso. * Acta de nacimiento. * Certificado de bachillerato. * Carta de autenticidad del certificado de bachillerato. * CURP * Comprobante de pago. * 2 Fotografías tamaño credencial a color. * Copia dela credencial del INE, si es mayor de edad. * Número de seguridad social del IMSS. Posgrado: * Kardex impreso del semestre vigente, * Comprobante de pago. 21) Instituto Tecnológico Sup. de San Pedro de las Colonias: * Haber sido seleccionado en la lista de resultados de la evaluación de ingreso. * Acta de nacimiento. * Certificado de bachillerato. * Carta de autenticidad del certificado de bachillerato. * CURP * Comprobante de pago. * 2 Fotografías tamaño credencial a color. * Copia dela credencial del INE, si es mayor de edad. * Número de seguridad social del IMSS. 22) Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera: * Haber sido seleccionado en la lista de resultados de la evaluación de ingreso. * Acta de nacimiento. * Certificado de bachillerato. * Carta de autenticidad del certificado de bachillerato. * CURP * Comprobante de pago. * 2 Fotografías tamaño credencial a color. * Copia dela credencial del INE, si es mayor de edad. * Número de seguridad social del IMSS. |
I. EDUCACIÓN MEDIA:
1) CECyTEC: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila: Reglamento General de Control Escolar para el Bachillerato Tecnológico. 2) EMSAD: Educación Media Superior a Distancia/Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: Reglamento General de Control Escolar para el Bachillerato Tecnológico. 3) COBAC: Colegio de Bachilleres de Coahuila: * Fichas de nuevo ingreso. * Reglamento 4) Telebachilleratos: Listas de aspirantes anotados como nuevo ingreso. 5) CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica: Reglamento escolar para alumnos del Sistema CONALEP. II. EDUCACIÓN SUPERIOR: A) UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS: 6) Universidad Tecnológica de Saltillo: TSU Técnico Superior Universitario: * Reglamento académico de la Universidad Tecnológica de Saltillo. * Normas para el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional. * Lineamientos de la dirección general de Universidades. Tecnológicas y Politécnicas. * Lineamientos para la implementación del modelo BIS en las Universidades. * Las demás Leyes aplicables. Ingeniería: * Reglamento académico de la Universidad Tecnológica de Saltillo. * Normas para el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional. * Lineamientos de la dirección general de Universidades. Tecnológicas y Politécnicas. * Lineamientos para la implementación del modelo BIS en las Universidades. * Las demás Leyes aplicables. 7) Universidad Tecnológica de Torreón: TSU Técnico Superior Universitario: * Reglamento Académico. Ingeniería: * Reglamento Académico. 8) Universidad Tecnológica de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: * Normatividad Académica. Ingeniería: * Normatividad Académica. 9) Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: * Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Ingeniería/Licenciatura: * Periódico Oficial del Gobierno del Estado. 10) Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera: TSU Técnico Superior Universitario: * Decreto de creación. * Reglamento académico. Ingeniería: * Decreto de creación. * Reglamento académico. 11) Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila: TSU Técnico Superior Universitario: * Artículo 17 fracción V de la Ley de Entidades Paraestatales y Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza. *Acuerdo 04/05/19 del Consejo directivo celebrado el 15-oct-2019. Ingeniería: * Artículo 17 fracción V de la Ley de Entidades Paraestatales y Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza. * Acuerdo 04/06/18 del Consejo directivo celebrado el 23-oct-2018. 12) Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente: TSU Técnico Superior Universitario: * Reglamento académico. Ingeniería: * Reglamento académico. 13) Universidad Tecnológica de la Ciudad de Acuña: TSU Técnico Superior Universitario: * Ley General de Educación. * Ley Estatal de Educación. * Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. * Lineamientos de operación de Universidades Tecnológicas. Ingeniería: * Ley General de Educación. * Ley Estatal de Educación. * Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. B) UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS: 14) Universidad Politécnica de Piedras Negras: *Artículo 16 fracción II del decreto de creación de la Universidad Politécnica de Piedras Negras. 15) Universidad Politécnica de Ramos Arizpe: * Reglamento de estudios de Profesional Asociado y Licenciatura de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe. * Convocatoria de Admisión vigente. 16) Universidad Politécnica de la Región Laguna: * Artículo 13 fracción II del Decreto de creación de la Universidad Politécnica de la Región Laguna. 17) Universidad Politécnica de Monclova-Frontera: * Reglamento interno. C) INSTITUTOS TECNOLÓGICOS: 18) Instituto Tecnológico Superior de Monclova: * Reglamento interno. * Manual de lineamientos TECNM. 19) Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz: * Reglamento académico del Instituto Tecnológico de Múzquiz. 20) Instituto Tecnológico Superior de Acuña: Ingeniería: * Ley general de educación. * Decreto de creación del TECNM. * Lineamiento académico administrativo del TECNM. * Manual de organización del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. *Reglamento interno del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. Posgrado: * Ley general de educación. * Decreto de creación del TECNM. * Lineamiento para la operación de los estudios de posgrado del TECNM. * Manual de organización del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. *Reglamento interno del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 21) Instituto Tecnológico Sup. de San Pedro de las Colonias: * Lineamiento académico-administrativo. 22) Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera: *Reglamento académico del Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera Planes 2010. |