>Prestador de Servicios de Ganadería (PSG) - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
Secretaría de Desarrollo Rural
Trámite: Registro y/o revalidación como Prestador de Servicios de Ganadería (PSG)
Descripción del Trámite

Trámite para el registro como Prestador de Servicios de Ganadería

  1. Engordador (P01)
  2. Acopiador para mercado nacional (P02)
  3. Corrales de acopio para exportación (P17)

Así como para renovar dicha autorización cada dos años o cancelarla cuando así lo requiera.

Lugar de Atención
Telefono

Nombre del responsable: M.V.Z. FRANCISCO MANUEL HERRERA TELLEZ
Puesto: Director de Ganadería y Pesca
Domicilio de oficina de atención: Centro de Gobierno, Primer Piso, Carretera 57 KM 6.5 con Blvd. Centenario de Torreón, C.P. 25294, Saltillo, Coahuila
Teléfono: (844) 252 7900 Ext. 7986
Correo electrónico institucional: francisco.herrera@coahuila.gob.mx 


Nombre del responsable: M.V.Z. DIEGO EVERARDO CERDA VELÁZQUEZ
Puesto: Coordinador de Inspectores
Domicilio de oficina de atención: Centro de Gobierno, Primer Piso, Carretera 57 KM 6.5 con Blvd. Centenario de Torreón, C.P. 25294, Saltillo, Coahuila
Teléfono Oficina: (844) 252 7900 Ext. 7984
Teléfono Móvil: (811) 680 00 74
Correo electrónico institucional: Diego.CerdaV@outlook.com


REGIÓN CARBONÍFERA
Puesto: Inspector de Ganadería
Nombre del responsable: M.V.Z. ARNOLDO JAQUEZ ARRAZOLO
Teléfono Móvil: (862)629 80 60
Correo electrónico institucional: jaquezjr@hotmail.com
Nombre del responsable: ING. JOSÉ PAUL KANTUN RAMÍREZ
Teléfono Móvil: (844)667 57 58
Correo electrónico institucional: kantunramirez@gmail.com 
Domicilio de oficina de atención: Coordinación Región Carbonífera, Justiniani y Nicolás Jiménez No. 1, Col. del Seis, C.P. 26880, Nueva Rosita, Coahuila. 
Teléfono Oficina: (861) 614 4669 / (861) 614 4644


REGIÓN NORTE
Puesto: Inspector de Ganadería
Nombre del responsable: ING. HERIBERTO JIMÉNEZ GALINDO
Teléfono Móvil: (878) 155 88 34
Correo electrónico institucional: heribertojg@hotmail.com 
Domicilio de oficina de atención: Coordinación Regional Norte, Km. 5.5 Carretera Allende-Morelos, (Nueces del Bravo) C.P. 26530, Allende, Coahuila.
Teléfono Oficina: (862) 621 46 84
Nombre del responsable: ING. ANA PAULA ÁVALOS FLORES
Teléfono Móvil: (862)110 80 99
Correo electrónico institucional: anapaula_avalos@hotmail.com


REGIÓN CENTRO
Puesto: Inspector de Ganadería
Nombre del responsable: ING. CARLOS ELAVIANO FLORES FLORES
Teléfono Móvil: (866) 136 18 50
Correo electrónico institucional: c.elavianoflores@outlook.com 
Nombre del responsable: ING. OCTAVIO AVENDAÑO PÉREZ
Teléfono Móvil: (992) 130 67 31
Correo electrónico institucional: octavio19972016@hotmail.com 
Domicilio de oficina de atención: Coordinación Región Centro Blvd. Benito Juárez 718
Teléfono Oficina: (866) 635 16 77


REGIÓN DESIERTO
Puesto: Inspector de Ganadería
Nombre del responsable: ING. LUIS LAURO ZAMARRÓN AMADOR
Teléfono Móvil: (869) 103 3464
Correo electrónico institucional: boito_zamarron@hotmail.com 
Nombre del responsable: ING. OSCAR MARTÍNEZ VILCHIS
Teléfono Móvil: (844) 560 84 65
Correo electrónico institucional: osvil070418@gmail.com 
Domicilio de oficina de atención: Coordinación Región Desierto, Escobedo 107 - A Pte., Zona Centro, C.P. 27640, Cuatrociénegas, Coahuila
Teléfono Oficina: (869) 696 05 31


REGIÓN SURESTE
Puesto: Inspector de Ganadería
Nombre del responsable: ING. FRANCISCO JAVIER MARÍN ORDUÑA
Teléfono Móvil: (844) 806 95 07
Correo electrónico institucional: ing.javiermarin@gmail.com 
Nombre del responsable: ING. MIGUEL ÁNGEL CARRERA VÁZQUEZ
Teléfono Móvil: (844) 296 05 44
Correo electrónico institucional: carreramcv1978@hotmail.com 
Domicilio de oficina de atención: Centro de Gobierno, Primer Piso, Carretera 57 KM 6.5 con Blvd. Centenario de Torreón, C.P. 25294, Saltillo, Coahuila
Teléfono Oficina: (844) 252 79 00 Ext. 7917


UNION REGIONAL GANADERA DE COAHUILA
Nombre del responsable:  LIC. BLANCA ESTELA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
Puesto: Inspector Auxiliar de Ganadería
Domicilio de oficina de atención: Carretera Piedras Negras - Nvo. Laredo, km 12.5, Nava, Coahuila
Teléfono Oficina: (878) 782 66 50
Correo electrónico institucional: blancavazquezsr@hotmail.com 

Secretaría
Secretaría de Desarrollo Rural
Área u Oficina
Subsecretaría de Fomento Agropecuario / Dirección de Ganadería y Pesca
Costo y Forma de Pago

COSTO:

$3,463.00 (TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 00/100 M.N.)
FORMA DE PAGO CON PAGAFACIL.GOB

Observaciones

La persona física o moral quien pretenda ser titular de la unidad de prestación de servicios de ganadería o su apoderado o representante legal acreditado, deberá acudir a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Rural o sus Coordinaciones regionales a la que corresponda, a solicitar la autorización, presentando los documentos señalados en requisitos, según sea el caso.

Tiempo de Respuesta
60 días, en caso de no tener respuesta, se entenderá que su solicitud ha sido negativa.
Horario de Atención

Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas

Página Web - Redes Sociales
Correo Electrónico

Prestadores de Servicios de Ganadería que pretendan operar como Centro de Acopio para Exportación o Estación Cuarentenaria en el Estado de Coahuila


Requisitos

Autorización para la operación como Centro de Acopio con fines de exportación (P17) o Estación Cuarentenaria (P04),

I.       Solicitud confirma autógrafa del titular o del representante legal, en la que señalará entre otras cosas, teléfono, domicilio y un correo electrónico para oír y recibir notificaciones por ese medio, identificada como ANEXO I.

II.     Adicionalmente, si el solicitante es una persona física deberá anexar:

1) Copia de su clave única de registro de población (CURP), expedida por autoridad competente;

 2) Original para cotejo y copia del anverso y reverso de la identificación oficial vigente con nombre, domicilio, fotografía y firma;

3) En caso de que el trámite se realice por apoderado o representante legal, original para cotejo y copia del acta protocolizada e inscrita en el registro público mediante la que se designa a quien interviene como apoderado, con una antigüedad no mayor a tres años o mediante el documento en el que se le designe como representante legal, de acuerdo a la normatividad vigente;

 Adicionalmente, si el solicitante es una persona moral, por conducto de su apoderado o representante legal, deberá anexar:

 1) Original para cotejo y copia del acta constitutiva protocolizada e inscrita en el registro público, o en su caso, del documento legal de creación, de conformidad con la legislación aplicable;

2) Original para cotejo y copia del acta protocolizada e inscrita en el registro público mediante la que se designa a quien interviene como apoderado, con una antigüedad no mayor a tres años, o de ser el caso, mediante el documento en el que se le designe como representante legal, de acuerdo a la normatividad vigente;

3) Original para cotejo y copia de identificación oficial vigente con nombre, domicilio, fotografía y firma de quien interviene, como apoderado o representante legal.

II. Copia del documento vigente en el que acredite la propiedad o legal posesión del predio donde pretende operar, de conformidad con el catálogo señalado como ANEXO II;

III. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza con firma autógrafa, en el que manifieste consentimiento para el tratamiento de sus datos personales establecido en el aviso de privacidad respectivo, señalados como ANEXO III y ANEXO IV;

IV. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza con firma autógrafa, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad si es titular de unidades de producción pecuaria o de prestación de servicios de ganadería diversas en el Estado o en otras entidades federativas y en su caso los datos de las mismas, identificado como ANEXO V;

V. Copia de comprobante de domicilio del solicitante y del apoderado o representante legal, en su caso, emitido dentro de los noventa días previos a la realización del trámite;

VI. Copia de constancia de situación fiscal del titular expedida por el Servicio de Administración Tributaria, emitida dentro de los noventa días previos a la realización del trámite;

VII. Original del comprobante de pago de derechos y de su respectivo formato, conforme a lo previsto en la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza;

VIII. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza con firma autógrafa del solicitante, en el que se compromete a informar bajo protesta de decir verdad sobre todo cambio físico, documental, legal o de cualquier tipo relacionado con la información presentada como parte de los requisitos para la autorización y sus anexos, en caso de existir, identificado como ANEXO VI.

IX. Documento con firma autógrafa del solicitante que contenga el plano del Centro de Acopio para Exportación o Estación Cuarentenaria en el que se incluya, delimite y observe lo siguiente:

1) Croquis de ubicación geográfica del predio donde se localiza el Centro de Acopio para Exportación o Estación Cuarentenaria que contenga la firma autógrafa del solicitante y en el que se incluya la georreferenciación del inmueble, vías de acceso, carreteras y caminos adyacentes con su kilometraje, así como predios contiguos, precisando si existe ganado en los mismos;

2) La totalidad de las instalaciones del inmueble están destinadas a la operación de un centro de acopio de ganado bovino con fines de exportación o estación cuarentenaria, por tanto no existen espacios o animales para el desarrollo de cualquier otra actividad ganadera como cría, alimentación, acopio nacional, espectáculos, etc. En caso de existencia de otras instalaciones destinadas a la prestación de servicios de ganadería en el mismo inmueble, debe existir una separación física y libre de vegetación de cuando menos diez metros entre ambas;

3) Área de oficina y resguardo documental;

4) Rampa de embarque y desembarque;

5) Área de recepción y arribo de ganado;

6) Los espacios destinados al alojamiento del ganado deben estar en condiciones secas, es decir, sin vegetación que posibilite su alimentación por pastoreo;

7) Un cerco perimetral en buen estado y, en caso de existir hatos colindantes propios o de otro ganadero, un doble cerco con al menos 3 metros de separación uno del otro;

8) Un baño de inmersión en funcionamiento para el tratamiento contra ectoparásitos, que cuente por lo menos con lo siguiente:

a) Tina de inmersión con techo;

b) Embudo o manga de manejo;

c) Área de escurrimiento;

d) Depósito de decantación.

9) Corral de área sucia, destinado al alojamiento de animales que no han recibido tratamiento contra garrapatas, que deberá estar instalado claramente de forma separada y diferenciada de las instalaciones limpias y distante cuando menos 5 metros de toda vegetación;

10) Corral de área limpia, destinados al alojamiento de animales que ya recibieron tratamiento contra garrapatas, que deberá estar instalado cuando menos a 5 metros de cualquier tipo de vegetación;

11) Pasillo separador entre área sucia y área limpia;

12) Corral para animales enfermos separado de cualquier otro corral;

13) Corral de aislamiento para animales reactores a la prueba de tuberculina de pliegue caudal, instalado a una distancia de cuando menos 10 metros de cualquier otro corral;

14) Infraestructura y equipos funcionales que permitan el manejo para maniobra, inspección o aplicación de pruebas diagnósticas sobre el ganado de forma segura, tales como báscula, manga de manejo y prensa;

15) Bebederos;

16) Comederos;

17) Almacén de alimentos;

18) Lugar destinado para la disposición de cadáveres que permita su adecuado procesamiento sanitario.

X. Plan de manejo contra ectoparásitos con firma autógrafa del solicitante, que incluya medidas de control de calidad para el baño de inmersión tales como medición de pH, agitación, contaminación, concentración, nivel de solución en la tina de inmersión, número de animales tratados, bitácora de registro de tratamiento aplicados, programa de mantenimiento de áreas secas o libres de vegetación.

XI. Programa de bioseguridad y capacitación continua con firma autógrafa del solicitante, dirigido hacia todo el personal del Centro de Acopio para Exportación o Estación Cuarentenaria, en el que se incluya el conocimiento de lo establecido en la Ley de Ganadería para el Estado de Coahuila de Zaragoza y su Reglamento.

XII. Copia del contrato de prestación de servicios profesionales del Médico Veterinario Responsable Acreditado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a cargo del Centro de Acopio para Exportación o Estación Cuarentenaria.

Requisitos

Autorización para la operación como Acopiador para mercado nacional (P02) o engordador (P01),

I.      Solicitud confirma autógrafa del titular o del representante legal, en la que señalará entre otras cosas, teléfono, domicilio y un correo electrónico para oír y recibir notificaciones por ese medio, identificada como ANEXO I.

II.     Adicionalmente, si el solicitante es una persona física deberá anexar:

1) Copia de su clave única de registro de población (CURP), expedida por autoridad competente;

 2) Original para cotejo y copia del anverso y reverso de la identificación oficial vigente con nombre, domicilio, fotografía y firma;

3) En caso de que el trámite se realice por apoderado o representante legal, original para cotejo y copia del acta protocolizada e inscrita en el registro público mediante la que se designa a quien interviene como apoderado, con una antigüedad no mayor a tres años o mediante el documento en el que se le designe como representante legal, de acuerdo a la normatividad vigente;

 Adicionalmente, si el solicitante es una persona moral, por conducto de su apoderado o representante legal, deberá anexar:

 1) Original para cotejo y copia del acta constitutiva protocolizada e inscrita en el registro público, o en su caso, del documento legal de creación, de conformidad con la legislación aplicable;

2) Original para cotejo y copia del acta protocolizada e inscrita en el registro público mediante la que se designa a quien interviene como apoderado, con una antigüedad no mayor a tres años, o de ser el caso, mediante el documento en el que se le designe como representante legal, de acuerdo a la normatividad vigente;

3) Original para cotejo y copia de identificación oficial vigente con nombre, domicilio, fotografía y firma de quien interviene, como apoderado o representante legal.

II. Copia del documento vigente en el que acredite la propiedad o legal posesión del predio donde pretende operar, de conformidad con el catálogo señalado como ANEXO II;

III. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza con firma autógrafa, en el que manifieste consentimiento para el tratamiento de sus datos personales establecido en el aviso de privacidad respectivo, señalados como ANEXO III y ANEXO IV;

IV. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza con firma autógrafa, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad si es titular de unidades de producción pecuaria o de prestación de servicios de ganadería diversas en el Estado o en otras entidades federativas y en su caso los datos de las mismas, identificado como ANEXO V;

V. Copia de comprobante de domicilio del solicitante y del apoderado o representante legal, en su caso, emitido dentro de los noventa días previos a la realización del trámite;

VI. Copia de constancia de situación fiscal del titular expedida por el Servicio de Administración Tributaria, emitida dentro de los noventa días previos a la realización del trámite;

VII. Original del comprobante de pago de derechos y de su respectivo formato, conforme a lo previsto en la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza;

VIII. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza con firma autógrafa del solicitante, en el que se compromete a informar bajo protesta de decir verdad sobre todo cambio físico, documental, legal o de cualquier tipo relacionado con la información presentada como parte de los requisitos para la autorización y sus anexos, en caso de existir, identificado como ANEXO VI.

IX. Documento con firma autógrafa del solicitante que contenga el plano del Acopiador para mercado nacional (P02) o engordador (P01) en el que se incluya, delimite y observe lo siguiente:

1) Croquis de ubicación geográfica del predio donde se localiza el Acopiador para mercado nacional o engordador que contenga la firma autógrafa del solicitante y en el que se incluya la georreferenciación del inmueble, vías de acceso, carreteras y caminos adyacentes con su kilometraje, así como predios contiguos, precisando si existe ganado en los mismos;

2) Área de oficina y resguardo documental preferentemente

3) Rampa de embarque y desembarque;

4) Área de recepción y arribo de ganado;

5) Corrales para alojamiento de animales que no han recibido tratamiento contra garrapatas, que deberá estar instalado claramente de forma separada y diferenciada de las instalaciones limpias y distante cuando menos 5 metros de toda vegetación;

6) Corral para animales enfermos separado de cualquier otro corral;

7) Infraestructura y equipos funcionales que permitan el manejo para maniobra e inspección de animales, tales como báscula, manga de manejo y prensa;

8) Bebederos;

9) Comederos;

10) Almacén de alimentos;

11) Lugar destinado para la disposición de cadáveres que permita su adecuado procesamiento sanitario.



Acuerdo por el que se determinan los requisitos de autorización, renovación y cancelación de prestadores de servicios de ganadería en relación con la operación como centro de acopio para exportación o estación cuarentenaria en el Estado de Coahuila de Zaragoza. Publicado P.O. 10/12/2021



Imprimir