Promover, garantizar y proteger los derechos humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a través de diferentes técnicas, platicas y eventos especiales brindados para ellos, para padres y personal académico de las escuelas de educación básica y media superior, instituciones públicas o privadas, así como al público en general, para que a través de ellos se pueda conseguir y construir una cultura de paz que brinde completa y total protección.
Lugar de Atención |
Telefono |
REGIÓN SURESTE |
Teléfono: (844) 434 1000 y/o (844) 434 0841 |
REGIÓN LAGUNA |
Teléfono: (871) 716 30 88 |
REGIÓN CENTRO |
Teléfono: (866) 632 17 88 |
REGIÓN CARBONÍFERA |
Teléfono: (861) 612 93 41 |
REGIÓN NORTE I PIEDRAS NEGRAS |
Teléfono: (878) 112 00 42 |
REGIÓN NORTE II ACUÑA |
Teléfono: (877) 773 10 35 |
PASOS
1. La Institución educativa, empresa u otro, realizará un oficio firmado y sellado por su titular o representante, el cual estará dririgido a la Subdirección de Área de Difusión y Vinculación Intitucional manifestando la solicitud de la platica
2. El oficio debe manifestar el motivo de la intervención, los beneficiarios, lugar, horario y datos del contacto
3.Se establecera contacto con la Institución pra organizar horario, día, duración y quienes serán los beneficiarios
4.Se entregara a la Institución Pública o Privada el aviso de privacidad y la lista de asistencia
5.La Institución Pública o Privada, facilitará el lugar acondicionado con: mobiliario, equipo de audio, computadora y proyector.
5. La PRONNIF facilitara el material integraldigital e impreso actualizado para la difusión de la información durante la platica.
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas
1. Niños, Niñas y Adolescentes
2. Padres y Madres de Familia
3. Personal Docente de las Instituciones Educativas
4. Profesionistas
5. Público en General
Mediante solicitud expresa o por escrito libre por parte del personal directivo de las escuelas públicas de educación básica y media superior, y/o del público en general, con la finalidad de agendar la capacitación, curso o taller, de entre los cuales podrá elegir los siguientes temas:
• Derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
• Maltrato infantil.
• Prevención del acoso escolar (bullying).
• Prevención del abuso sexual infantil.
• Escudo de la dignidad (preescolar – tercero de primaria).
• En redes sociales, las máscaras del internet (cuarto de primaria en adelante).
• Protocolo de atención de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia y sus diferentes programas con los que cuenta.
Relación padre, madre, cuidadores, hijos e hijas.