Objetivo:Efectuar el registro de altas y/o cambio de propietario de vehículos automotores y remolques, en el Padrón Estatal de Control Vehicular; para que los Contribuyentes que residan en el Estado de Coahuila de Zaragoza, cumplan con las obligaciones fiscales establecidas en materia de control vehicular
Manual de Procedimiento: Registro de Alta y/o Cambio de Propietario en el Padrón Estatal de Control Vehicular
Lugar de Atención |
Telefono |
Acuña |
877-772-63-47 |
Allende |
862-621-00-20 |
Cuatrociénegas |
869-696-06-52 |
Francisco I. Madero |
872-773-2795 |
Matamoros |
871-762-00-09 |
Monclova |
866-649-27-00 |
Múzquiz |
864-616-23-45 |
Nava |
862-624-50-72 |
Parras |
842-422-05-45 |
Piedras Negras |
878-795-49-31 |
Ramos Arizpe |
844-488-01-34 |
Sabinas |
861-612-80-05 |
Saltillo |
844-171-50-30 844-171-50-31 |
San Buenaventura |
869-101-03-10 |
San Juan de Sabinas |
861-614-05-42 |
San Pedro |
872-772-08-01 |
Torreón |
871-747-32-00 |
Viesca |
671-764-04-04 |
Zaragoza No. 309 |
862-626-15-28 |
Costo:
Derechos de Control Vehicular
•Vehículos ( Automóviles, camiones, camionetas, remolques, motocicletas, motocicletas todo terreno de cuatro llantas o vehículos utilitarios recreacionales) modelos de 2023 y anteriores $2,109
Reposición de Tarjeta de Circulación $132
Tarjetón Estatal de Registro Veh. $431
Revisión y Validación de Doc. en Plataforma Tecnológica $150
* Adicional al refrendo los vehículos de carga de 3 o más toneladas $1,198
Láminas:
Automóvil, Motocicleta, Motocicleta Todo Terreno De Cuatro Llantas, Vehículo Utilitario Recreacional, Camiones, Camioneta $1,011
Placas No. Especifico (Sujeto a disponibilidad) $4,945
Nota: Los pagos por concepto de Impuestos, Derechos y aprovechamientos Estatales causan el 22.5% de Fomento a la Educación.
Fomento al Deporte. $10
1.- Acudir con los requisito a la Administracion Local de Recaudación correspondiente |
2.- Se registra en el Padron Estatal |
3.- Generar Estado de Cuenta para pagar |
4.- Realizar el Pago |
5.-Procesar el estado de cuenta Pagado |
6.-Recoger Valores |
Lunes a Viernes
De 09:00 a 16:00 horas.
PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA
PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA
FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA
TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA
Whatsapp 844 5394345
Los contribuyentes
Requisitos: El Contribuyente deberá presentar la siguiente documentación en ORIGINAL; una vez cotejada, le serán devueltos. |
Documentos del Contribuyente: |
1. Identificación Oficial con fotografía vigente, cualquiera de las siguientes: |
· Credencial de elector (INE/IFE) |
v Podrá presentar INE/IFE vencida acompañada por el Comprobante del Trámite o solo el Comprobante del Trámite |
· Licencia de conducir de Coahuila (deberá ser con fecha a partir del 05 de noviembre del 2018). |
· Pasaporte. |
· Cédula Profesional. |
· Cartilla de Servicio Militar Nacional. |
· En caso de ser extranjeros: |
v Tarjeta vigente de residente temporal o permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración. |
v Se aceptará las formas migratorias FM2 o FM3 siempre y cuando contengan la leyenda inmigrado y no hayan expirado. |
· En caso de personas de la tribu Kikapú, deberá presentar cualquier documento que lo reconozca como parte de esta. |
2. Comprobante de Domicilio cualquiera de los siguientes; el comprobante deberá estar a nombre del propietario y ser máximo de 3 meses de antigüedad. |
v Recibo de agua |
v Luz |
v Teléfono fijo o |
v Gas |
· El contribuyente podrá presentar comprobante de pago emitido por la institución en donde se señale el domicilio o comprobante de domicilio digital impreso (Luz, Agua o Teléfono), acreditando el medio de envío (impresión del correo electrónico) |
· Especificaciones/Precisiones: Según sea el caso se deberá adicionar la siguiente documentación. |
v Si el comprobante no está a nombre del propietario, deberá coincidir: |
• Al menos un apellido, o |
• Con el domicilio de la identificación oficial que presenta |
v Si el domicilio es de renta: deberá presentar contrato de arrendamiento y comprobante CFDI. |
v Si el domicilio está a nombre del Cónyuge, compañero civil, o concubino se deberá presentar Acta o Constancia expedida por la Oficialía del Registro Civil o en su caso del Municipio. |
v Para Contribuyentes que residan dentro de zona rural y que no cuenten con comprobante de domicilio, deberán presentar cualquiera de los siguientes: |
• Carta del Comisariado Ejidal, |
• Constancia de Residencia expedida por el Municipio, |
• Titulo Parcelario, o |
• Identificación Oficial INE/IFE donde especifique el domicilio como Ejido, Localidad, Domicilio Conocido, Manzana o Lote. |
Persona Moral, que no cuente con comprobante de domicilio: |
v Podrá presentar comprobante de domicilio de empresa filial, acreditando la coincidencia en el nombre del Apoderado Legal o de alguno de los Socios. O bien, un comprobante en el que en el nombre de la Razón Social coincida con una fracción del nombre comercial, o |
v Que no tengan comprobante de domicilio en la Entidad: presentar comprobante de alguna sucursal y/o oficina en este Estado, o bien, el comprobante de domicilio del empleado autorizado para realizar los trámites, presentando una carta membretada de la empresa donde especifique el domicilio que autoriza en la entidad para oír y/o recibir notificaciones de esta Administración, Anexando copia de quien otorga el poder o del representante legal e identificación oficial en original del empleado. |
· De no cumplir con cualquiera de los puntos anteriores, podrá: |
• Otorgar referencia personal por escrito, identificación en original y teléfono, al cual se le llamará para su confirmación, o |
• Firmar la Declaración Bajo Protesta de Decir Verdad DBP0119. |
En caso de acudir un tercero podrá comprobar domicilio mediante Declaración sin exceder a 10 trámites (limitado por sistema), estando facultado únicamente la Administración de Control Vehicular para ampliar dicho tope; cuando se trate del propietario no existe limitante |
3. Licencia de Conducir Vigente (Excepto en trámites de Remolques). |
· Licencia de Conducir Vigente del Estado de Coahuila o si está en trámite podrá presentar únicamente comprobante de pago. |
· Licencia de Conducir de Otro Estado. El Asesor Fiscal deberá realizar la validación electrónica de este documento en el Catálogo de Link de Licencias de Conducir de Otro Estado o en su defecto, deberá enviarlo a la ACV para su validación en un término no mayor a 3 días hábiles, para continuar con el trámite. |
· En caso de que el vehículo se encuentra a nombre de Adulto Mayor o Persona con Discapacidad y la misma le imposibilite obtener una licencia, podrá presentar la del Padre, Madre, Hijo, Cónyuge, compañero civil o concubino |
· De presentar la del Cónyuge, compañero civil o concubino se deberá presentar Acta o Constancia expedida por la Oficialía del Registro Civil o en su caso del Municipio. |
4. Correo electrónico. |
5. RFC con homoclave (No escanear). |
6. Clave CURP (Solo aplica para persona física)Podrá ser consultado en la siguiente liga: https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/ (no escanear, este dato solo es necesario para evitar errores en la captura del registro y/o corroborar la supervivencia). |
7. Entrega de Laminas o baja (si aplica) |
· En el caso de extravío de placas de vehículos registrados en el Padrón Estatal, el titular deberá presentar documento expedido por la Fiscalía del Estado donde se levantó el acta correspondiente donde se asienten los hechos por los cuales no presenta sus placas 9/06/22 Fundamento Legal: Segundo párrafo del Artículo 22 de la Ley de TTEC y Artículo 97 de la LHEC. |
Además según sea el caso, se deberá adicionar: |
· Persona Moral.- Se podrá presentar por única vez los documento que se relacionan a continuación en los trámites de placas: |
v Cédula Fiscal, |
v Copia Certificada del Acta Constitutiva; se deberá digitalizar únicamente las hojas de la cláusula que contenga el nombre de la empresa y/o Apoderado Legal, con facultades para actos de administración o especial para el trámite que corresponda (hoja primera, segunda y última; digitalizado una vez por empresa en los tramites subsecuentes), e |
v Identificación oficial vigente del Representante Legal y/o Apoderado Legal. |
v Licencia de Conducir vigente a quien se le haya otorgado el Poder para realizar el trámite. |
v La Sociedad por Acciones Simplificada, con abreviatura “S.A.S.”, es otra forma de sociedad mercantil que para su constitución no se requiere el requisito de escritura pública. La existencia de la sociedad por acciones simplificada se probará con el contrato social de la constitución de la sociedad y la boleta de inscripción en el Registro Público de Comercio. |
· Adultos Mayores de 60 años, previa consulta para comprobar la supervivencia del Contribuyente mediante la CURP; se determinará mediante el R.F.C. |
· Pensionado menor de 60 años, previa consulta para comprobar la supervivencia del Contribuyente mediante la CURP, cualquiera de las siguientes opciones: |
• Constancia o credencial de pensionado expedida por la autoridad competente en la materia. o |
• Constancia que acredite el otorgamiento de pensión por viudez por la autoridad competente en la materia. |
Documentos del vehículo, Se deberá tratar de un vehículo modelo como mínimo de 30 años de antigüedad a partir del año actual. |
1. Documentos para acreditar la propiedad, según sea el caso |
* Refacturación, (debidamente endosada si aplica). |
* Documento Notariado fuera de Protocolo; ante 2 testigos que en su cuerpo contenga la siguiente información: |
· Datos generales de quien se dice ser el propietario |
· Datos del vehículo |
· Datos de la Constancia de No Robo expedida por la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza. (Folio de Constancia, Fecha y Datos del vehículo) |
· Indicios que demuestran la propiedad |
* Procedimiento sin Litigio concluido ante Juez o Notario. |
* Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario. |
* Adjudicación en remate Judicial (debidamente endosada si aplica) , |
* Factura Judicial expedida por un Juez (debidamente endosada si aplica) o |
* Factura emitida por el SAE/INDEP (debidamente endosada si aplica). |
* Certificate of Title, Bill of Sale o Salvage (endosado si aplicará) o cualquier otro, siempre y cuando no contenga la leyenda No legal para calle “Non street legal”, Destrucción “Destrucción”, Chatarra “Scrapie”. |
* Constancia de Registro al Padrón Vehicular, únicamente aplica para vehículos activos que estén debidamente registrados o emplacados en el Padrón Vehicular Estatal, excepto los vehículos extranjeros registrados con el punto 9, además de cumplir con lo siguiente: |
· Sera solicitada únicamente por el propietario del vehículo registrado en el PECV. |
· Estar al corriente en los pagos de los Derechos de Control Vehicular del Ejercicio Vigente. |
· Presentar Identificación Oficial vigente. |
· El Contribuyente propietario del vehículo, deberá presentar la Declaratoria de Propiedad debidamente llenada y firmada; ante 2 testigos. |
· Presentar Identificación Oficial vigente de los testigos. |
· Es indispensable presentar Constancia de No Robo del vehículo expedida por la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, donde se asienten los hechos por los cuales no presenta su factura. |
* Declaratoria de Propiedad, únicamente aplica para Cambios de Propietario de vehículos que estén debidamente registrados o emplacados en el Padrón Vehicular Estatal, excepto los vehículos extranjeros registrados con Factura emitida por el SAE/INDEP, además de cumplir con lo siguiente: |
· El Contribuyente propietario del vehículo, deberá presentar la Declaratoria de Propiedad debidamente llenada y firmada; ante 2 testigos. |
· Presentar Identificación Oficial vigente de los testigos. |
· Es indispensable presentar Constancia de No Robo del vehículo expedida por la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, donde se asienten los hechos por los cuales no presenta su factura. |
Precisiones/Especificaciones: Se deberán tomar en cuenta las siguientes precisiones: |
Nota: Los Documentos Notariados no son endosables (Documento Notariado fuera de Protocolo, Procedimiento sin Litigio concluido ante Juez o Notario, Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario, Carta Notariada o Juicio de Jurisdicción Voluntario) de requerir cambio de propietario, se deberá realizar la actualización ante notario a cualquiera de los documentos anteriormente señalados para acreditar propiedad. |
· Se podrán aceptan facturas endosadas por el Representante o Apoderado Legal cuando se trate de Personas Morales, adjuntando copia del documento notarial donde acredite la personalidad y que contenga el poder para actos de dominio vigente. únicamente cuando la empresa ya no esté en funciones y la comprueben con la baja de SHCP. |
· Cuando se trate de vehículos con Contrato de Arrendamiento Puro deberá de realizar el trámite el Representante o Apoderado Legal de la Persona Moral, cuando se presente un Contrato de Arrendamiento Financiero podrá ser realizado por el Contribuyente. |
2. Documentos para acreditar la legal estancia del vehiculo en el País |
Vehículos Extranjeros; deberán acreditar la legal estancia en el país y la propiedad del vehículo; ambos serán necesarios para realizar el trámite; en ausencia de alguno se negará el servicio. |
1. Pedimento de importación (interior del país) o Importados Fronterizos (únicamente se deberá realizar el trámite en la franja fronteriza del Estado de Coahuila de Zaragoza.), segun corresponda, original y/o copia simple, excepto los vehículos ya registrados en el Padrón de Control Vehicular siempre y cuando exista el pedimento en el expediente digital sin omitir la consulta de su importación. |
2 Pedimento de rectificación (R1), al presentar este documento no es indispensable presentar el pedimento de origen. |
3. Vehículo Regularizado anterior al Decreto 1992; |
· Tarjetón provisional o definitivo (debidamente endosado), o |
· Recibo de pago original de la regularización, o |
· Recibo oficial expedido por la SHCP. |
4. Vehículos Regularizados con Decreto 1992. |
· Constancia de Regularización, (hoja rosa), o |
Certificación de regularización, la cual deberá contener sello y firma, previo pago según corresponda |
3. Certificación de sus condiciones físico-mecánicas, donde garantice que las partes y componentes mecánicos y de carrocería, conserven sus características de originalidad y de operación, expedida por el fabricante u organismo de certificación, laboratorio de prueba o unidad de verificación, debidamente acreditado. |
· Las Asociaciones acreditadas para emitir Certificación, son los siguientes: |
ü ASOCIACIÓN DE AUTOS ANTIGUOS Y CLASICOS DEL NORTE, A.C. |
Avenida Matamoros No. 434 |
Poniente, Interior 1 en Planta Alta, |
Col. Centro |
Torreón, Coah. |
ü ASOCIACIÓN DE AUTOS CLASICOS, A.C. |
Calle Parroquia No.144, |
Col. Capellanía, |
Ramos Arizpe, Coah. |
ü ASOCIACIÓN DE AUTOS CLASICOS DE SALTILLO, A.C |
ü ASOCIACIÓN DE AUTOS CLASICOS DE COAHUILA, A.C. |
Inglaterra 116 Interior A |
Col. Villa Olimpica CP 25250 |
Saltillo, Coah. |
Vehículos provenientes de otro Estado(aplica para el Servicio Público y Particular): |
EL contribuyente deberá acreditar que proviene de otro estado cuando presente: |
· Laminas.-Mismas que deberán coincidir con cualquiera de los siguientes documentos: Recibo Oficial de Pago de Tenencia Estatal o Derechos de Control Vehicular, Certificación de pagos. |
· Comprobante original de Baja o Recibos Oficiales de pagos de Tenencia o Derechos de Control Vehicularde presentar copia de alguno de los documentos anteriores, deberá realizar consulta en Catalogo de Entidades, de las paginas autorizadas según corresponda. |
v Formatos de Pago con ticket. - Se aceptaran siempre y cuando se valide el pago en la página autorizada correspondiente, el campo de línea de captura, si la página no cuente con la opción de “checar línea de captura”, no se aceptara el formato de Pago presentado. |
v Cuando el Formato de pago o Recibo Oficial únicamente mencioné la Placa del Otro Estado, esta deberá de coincidir con cualquiera de las siguientes opciones, REPUVE, Tarjeta de Circulación o en la página de Internet del Estado de procedencia. |
· Certificación de pagos debidamente sellado y firmado por la autoridad competente, en caso de que no cuente con esta Certificación podrá solicitarla en la Administración Local de Recaudación correspondiente. |
· Referente a los Vehículos provenientes de otro Estado; Se deberan comprobar los pagos a partir del ejercicio 2020 en adelante cuando las placas esten activas y si el contribuyente presenta el comprobante de baja de la ultima placa actual del Otro Estado unicamente se cobrara el ejercicio 2023. |
El trámite se podrá realizar mediante un tercero, presentando: |
Personas Físicas. |
• Identificación oficial en original del propietario e identificación oficial en original que contenga clave CURP de quien lo realiza, o |
• Carta Poder Notariada detallando el número de serie de los vehículos del trámite y presentando la identificación del propietario en copia e identificación en original que contenga clave CURP de quien lo realiza. |
Personas Morales; |
• Carta Poder Simple en hoja membretada y suscrita por el Representante o Apoderado Legal detallando el número de serie de los vehículos del trámite y presentado la identificación oficial en copia del Representante o Apoderado e identificación en original que contenga clave CURP de quien lo realiza, en este trámite se deberán cotejar las firmas del Apoderado/Representante con la copia de la identificación que se presenta y el Poder. |
Adultos Mayores. |
Cuando se trate de Adultos Mayores podrá realizar el trámite un familiar directo presentando documentos originales. |
· Se deberá capturar el CURP de quien realiza el trámite, ya sea del propietario o de un tercero. |
· En caso de que la Identificación Oficial de quien realiza el trámite no contenga la clave CURP, deberá presentarla impresa. |
Todos los documentos deberán presentarse en original o en copia certificada por la agencia (sin tachaduras, enmendaduras y que estén legibles), una vez escaneada le serán devueltos. |
Manual de Procedimiento: Registro de Alta y/o Cambio de Propietario en el Padrón Estatal de Control Vehicular
Presencial