Objetivo: Expedir Permiso para Circular sin Placas a vehículos automotores, para tener libre tránsito en el Estado.
Lugar de Atención |
Telefono |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos del Contacto y del Responsable del Trámite:
O directo en la Administración Local de Recaudación del Municipio |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contacto y Domicilio para consultas y quejas:
|
Costo:
• Permisos p/Circular s/ placas $842
• Fomento al Deporte. $10
Nota: los pagos por concepto de Impuestos, Derechos y aprovechamientos Estatales causan el 22.5% de Fomento a la Educación.
1.- Acudir con los requisito a la Administracion Local de Recaudación correspondiente |
2.- Se registra en el Padron Estatal |
3.- Generar Estado de Cuenta para pagar |
4.- Realizar el Pago |
5.-Procesar el estado de cuenta Pagado |
6.-Recoger Valores |
Lunes a Viernes |
De 09:00 a 16:00 horas. |
PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA
FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA
TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA
Todos los contribuyentes que adquieran un vehículo nuevo o usado y requieran Permiso para Circular sin Placas.
Requisitos: El Contribuyente deberá presentar la siguiente documentación en ORIGINAL; una vez cotejada, le serán devueltos. |
Documentos del Contribuyente: |
1. Identificación Oficial con fotografía vigente, cualquiera de las siguientes: |
· Credencial de elector (INE/IFE) |
v Podrá presentar INE/IFE vencida acompañada por el Comprobante del Trámite o solo el Comprobante del Trámite |
· Licencia de conducir de Coahuila (deberá ser con fecha a partir del 05 de noviembre del 2018). |
· Pasaporte. |
· Cédula Profesional. |
· Cartilla de Servicio Militar Nacional. |
· En caso de ser extranjeros: |
v Tarjeta vigente de residente temporal o permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración. |
v Se aceptará las formas migratorias FM2 o FM3 siempre y cuando contengan la leyenda inmigrado y no hayan expirado. |
· En caso de personas de la tribu Kikapú, deberá presentar cualquier documento que lo reconozca como parte de esta. |
2. Comprobante de Domicilio cualquiera de los siguientes; el comprobante deberá estar a nombre del propietario y ser máximo de 3 meses de antigüedad. |
v Recibo de agua |
v Luz |
v Teléfono fijo o |
v Gas |
· El contribuyente podrá presentar comprobante de pago emitido por la institución en donde se señale el domicilio o comprobante de domicilio digital impreso (Luz, Agua o Teléfono), acreditando el medio de envío (impresión del correo electrónico) |
· Especificaciones/Precisiones: Según sea el caso se deberá adicionar la siguiente documentación. |
v Si el comprobante no está a nombre del propietario, deberá coincidir: |
• Al menos un apellido, o |
• Con el domicilio de la identificación oficial que presenta |
v Si el domicilio es de renta: deberá presentar contrato de arrendamiento y comprobante CFDI. |
v Si el domicilio está a nombre del Cónyuge, compañero civil, o concubino se deberá presentar Acta o Constancia expedida por la Oficialía del Registro Civil o en su caso del Municipio. |
v Para Contribuyentes que residan dentro de zona rural y que no cuenten con comprobante de domicilio, deberán presentar cualquiera de los siguientes: |
• Carta del Comisariado Ejidal, |
• Constancia de Residencia expedida por el Municipio, |
• Titulo Parcelario, o |
• Identificación Oficial INE/IFE donde especifique el domicilio como Ejido, Localidad, Domicilio Conocido, Manzana o Lote. |
Persona Moral, que no cuente con comprobante de domicilio: |
v Podrá presentar comprobante de domicilio de empresa filial, acreditando la coincidencia en el nombre del Apoderado Legal o de alguno de los Socios. O bien, un comprobante en el que en el nombre de la Razón Social coincida con una fracción del nombre comercial, o |
v Que no tengan comprobante de domicilio en la Entidad: presentar comprobante de alguna sucursal y/o oficina en este Estado, o bien, el comprobante de domicilio del empleado autorizado para realizar los trámites, presentando una carta membretada de la empresa donde especifique el domicilio que autoriza en la entidad para oír y/o recibir notificaciones de esta Administración, Anexando copia de quien otorga el poder o del representante legal e identificación oficial en original del empleado. |
· De no cumplir con cualquiera de los puntos anteriores, podrá: |
• Otorgar referencia personal por escrito, identificación en original y teléfono, al cual se le llamará para su confirmación, o |
• Firmar la Declaración Bajo Protesta de Decir Verdad DBP0119. |
· En caso de acudir un tercero podrá comprobar domicilio mediante Declaración sin exceder a 10 trámites (limitado por sistema), estando facultado únicamente la Administración de Control Vehicular para ampliar dicho tope; cuando se trate del propietario no existe limitante |
* Cuando el contribuyente acredite que no radica en el Estado de Coahuila de Zaragoza podrá presentar como comprobante de domicilio un Documento Oficial vigente donde lo mencione ( INE/IFE, Licencia de Conducir o Pasaporte). |
Ademas, según sea el caso deberá agregar: |
Persona Moral: |
* Identificación Oficial del Representante Legal o apoderado Legal. |
Documentos del vehículo: |
1. Factura de nuevo o usado. |
2. Pedimento de Importacion interior del pais o de Franja Fronteriza, según corresponda. |
Politicas de Operación: |
· El Permiso para Circular sin Placas se otorgara al Contribuyente que lo solicite, y únicamente se expedirá para vehículos automotores |
· El Permiso para Circular sin Placas , se realizará únicamente en la Administración Local de Recaudación. |
· El Permiso para Circular sin Placas se limita por vehículo a dos permisos por año; y cada uno se deberá expedir por un periodo de 15 días naturales. |
· No se podrá otorgar el Permiso para Circular sin Placas a un vehículo con placas activas, ni con reporte de robo. |
Todos los documentos deberán presentarse en original o en copia certificada por la agencia (sin tachaduras, enmendaduras y que estén legibles), una vez escaneada le serán devueltos. |
Manual de Procedimiento: Permiso para Circular sin Placas
Presencial